Ciudad de México a 10 noviembre, 2025, 20: 31 hora del centro.
Ciudad de México a 10 noviembre, 2025, 20: 31 hora del centro.

Doctrina Trump: polémica en Colombia

La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos escaló tras la publicación del semanario Cambio, que reveló un supuesto plan del gobierno de Donald Trump para detener al Presidente colombiano, Gustavo Petro, dentro de una estrategia denominada “Doctrina Trump”.

El documento atribuido a la administración estadounidense detalla cinco pasos para supuestamente capturar a Petro y al presidente venezolano, Nicolás Maduro. La revista acompañó su informe con un fotomontaje en el que ambos líderes aparecen con overoles naranjas de presos en Estados Unidos, provocando la reacción inmediata del gobierno colombiano.

El embajador de Colombia en EE. UU., Daniel García-Peña, fue llamado a consultas, mientras la canciller Yolanda Villavicencio aseguró que “rechazamos todo tipo de acción que no obedece a un ejercicio democrático” y enfatizó la necesidad de que Estados Unidos aclare la intención del documento y se dialogue para resolver cualquier controversia.

Por su parte, Petro responsabilizó del montaje al senador republicano de origen colombiano, Bernie Moreno, afirmando que la acción responde a resentimientos personales por denuncias previas contra su familia y negocios inmobiliarios en Bogotá. “Detrás de todo este montaje está Bernie Moreno, porque no me perdona que haya denunciado a su hermano por robo y lavado de activos, ni que haya afectado sus negocios familiares”, declaró ante militantes de la Unión Patriótica.

El incidente ha tensionado la relación bilateral y abierto un debate sobre la influencia de actores políticos externos en América Latina, mientras Colombia insiste en respetar los principios democráticos y el derecho internacional en sus relaciones con Estados Unidos.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn