El gobierno federal anunció el lanzamiento del operativo conocido como Plan Paricutín, que desplegará 12 287 efectivos —10 506 del Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, y 1 781 de la Secretaría de Marina— para “sellar” el estado de Michoacán y evitar la entrada o salida de grupos delincuenciales.
El plan contempla el despliegue de sofisticados recursos como drones, vehículos desminadores, sistemas antidrón, helicópteros y unidades especializadas de inteligencia, así como la cooperación de los mandos territoriales de entidades vecinas como Jalisco, Colima, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, declaró que “la seguridad de Michoacán es prioridad nacional” y que la misión se enfocará en combatir la extorsión, narcotráfico, laboratorios de drogas sintéticas y los enfrentamientos entre células criminales.
La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la presentación del plan junto al gabinete de seguridad en Palacio Nacional, y ordenó que se sostengan reuniones permanentes con productores agrícolas de la región, además de visitas a los municipios más afectados por la violencia, como Uruapan.
El despliegue marca un momento clave en la estrategia federal de seguridad para Michoacán, que busca recuperar el control territorial y proteger a las comunidades rurales y urbanas castigadas por la criminalidad organizada.



