Ciudad de México a 16 noviembre, 2025, 3: 05 hora del centro.
Ciudad de México a 16 noviembre, 2025, 3: 05 hora del centro.

Brasil considera “insuficiente” reducción de aranceles anunciada por EE.UU.

El vicepresidente y ministro de Industria de Brasil, Geraldo Alckmin, calificó este sábado como “positiva” pero insuficiente la reducción de aranceles anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump, y señaló que aún existe una “distorsión” que perjudica la competitividad de los productos brasileños.

Estados Unidos redujo las tarifas de importación a cerca de 200 productos agrícolas, incluyendo carne de res, bananas, café y tomates, en un intento de aliviar el costo de vida. Sin embargo, para Brasil las tasas pasaron de 50 a 40 por ciento, mientras que países competidores como Colombia y Vietnam lograron reducciones mayores o incluso la eliminación total de los gravámenes.

Brasil es el mayor proveedor de café y uno de los principales de carne a Estados Unidos. Alckmin destacó que, aunque el gravamen para el café se redujo 10 por ciento, los competidores consiguieron rebajas de hasta 20 por ciento, lo que mantiene a los productos brasileños en desventaja. Además, señaló que algunos productos como el jugo de naranja fueron completamente desgravados, representando beneficios por 1,200 millones de dólares.

El gobierno brasileño indicó que la medida aumentó del 23 al 26 por ciento la proporción de exportaciones no sujetas a tarifas adicionales, equivalentes a unos 10 mil millones de dólares. No obstante, el arancel adicional del 40 por ciento permanece vigente para la mayoría de los productos. Productores brasileños advirtieron que la decisión podría profundizar la caída de exportaciones de cafés especiales hacia Estados Unidos, pese a los diálogos recientes entre Lula da Silva y Trump, y entre los cancilleres de ambos países.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn