Ciudad de México a 16 noviembre, 2025, 15: 53 hora del centro.
Ciudad de México a 16 noviembre, 2025, 15: 53 hora del centro.

Grupos de ultraderecha nunca vistos en CDMX desatan violencia durante marcha de la Generación Z

La Ciudad de México vivió este viernes uno de los episodios más agresivos registrados en una protesta reciente, luego de que grupos radicales de ultraderecha —“nunca antes vistos en la capital”, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)— irrumpieran en la marcha de la llamada Generación Z y desataran actos de violencia contra policías, civiles y espacios públicos. La presencia de estos colectivos, encapuchados y altamente agresivos, quedó documentada en múltiples imágenes que muestran una clara intención de provocar caos y sabotear una movilización inicialmente pacífica.

Imagen

El Titular de la SSC, Pablo Vázquez, informó que 40 personas fueron detenidas, 20 de ellas remitidas al Ministerio Público por agresiones, robos y daños, mientras que el resto por faltas administrativas. La manifestación reunió a alrededor de 17 mil asistentes, pero fue a la altura de Palacio Nacional y la Suprema Corte, donde los grupos violentos comenzaron ataques directos: 100 policías resultaron agredidos, de los cuales 40 tuvieron que ser trasladados a un hospital. También 20 civiles recibieron atención médica por distintas lesiones.
Vázquez advirtió que los hechos ya se investigan y que la capital no había identificado antes a estos grupos, por lo que se indaga su origen, financiamiento y posible coordinación con actores políticos interesados en generar estallidos.

Por su parte, el Secretario de Gobierno, César Cravioto, señaló que la convocatoria evidenció un claro propósito: provocar, generar confrontación y proyectar una narrativa falsa de ingobernabilidad. “Mientras miles se manifestaban en paz, un bloque radical entró únicamente a agredir y destruir”, afirmó.

Imagen

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció la labor de los cuerpos policiacos que contuvieron la violencia sin caer en provocaciones, y denunció que los daños fueron cometidos por “un grupo radical decidido a romper la paz pública”. Recordó que la Ciudad de México garantiza plenamente derechos y libertades, incluida la libre manifestación, pero advirtió que hacerlo por vías violentas atenta contra los derechos de los demás.

Con el avance de las investigaciones, las autoridades capitalinas buscan esclarecer quién está detrás de estos grupos de choque, cuya irrupción —organizada, agresiva y dirigida— encendió alertas sobre la utilización de tácticas extremistas para intentar desestabilizar a la ciudad y golpear políticamente al proyecto de transformación.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn