Ciudad de México a 21 noviembre, 2025, 18: 56 hora del centro.
Ciudad de México a 21 noviembre, 2025, 18: 56 hora del centro.

Golpe al plan Milei: bancos de EE.UU. frenan megacrédito y ofrecen solo un cuarto del monto

La expectativa de un amplio paquete de apoyo estadounidense a la economía argentina comenzó a desdibujarse. Aunque Washington había impulsado un plan que combinaba un swap de divisas por US$20 mil millones y una línea de crédito privada por igual monto, la banca estadounidense ya no estaría dispuesta a respaldar esta segunda parte en los términos anunciados.

Según The Wall Street Journal, los bancos involucrados —JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup— ahora solo consideran un préstamo de US$5 mil millones, apenas una cuarta parte de lo previsto inicialmente.

La operación se realizaría mediante un repo de corto plazo, donde Argentina entregaría activos financieros a cambio de liquidez en dólares. El objetivo sería cubrir un vencimiento de deuda de unos US$4 mil millones en enero, aunque luego el país tendría que volver a los mercados internacionales para emitir bonos y cancelar la operación.

El retroceso de la banca privada se explica por la falta de certezas sobre las garantías para protegerse ante un posible incumplimiento argentino y la falta de claridad del Departamento del Tesoro de EE.UU., lo que enfrió el interés por el megacrédito.

El swap respaldado por el Tesoro estadounidense sí sigue en marcha, aunque no se conocen los montos exactos utilizados. Datos del Banco Central muestran un aumento de US$2.500 millones en operaciones cambiarias de corto plazo entre septiembre y octubre, además de la transferencia de US$900 millones en Derechos Especiales de Giro del FMI.

Mientras la administración de Donald Trump defiende el apoyo como una medida beneficiosa para ambos países, críticos en EE.UU. cuestionan la falta de transparencia del acuerdo. En Argentina, el respaldo norteamericano fue interpretado como un factor que fortaleció políticamente a Milei tras las últimas elecciones legislativas.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn