Con votación dividida de 5 contra 4, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó que las fotografías de los candidatos aparezcan en las boletas electorales.
El proyecto del Ministro Giovanni Figueroa Mejía resolvió acciones de inconstitucionalidad promovidas por Morena, PT y Movimiento Ciudadano contra reformas al Código Electoral de Coahuila del 8 de julio pasado, que ajustaron reglas sobre coaliciones, equidad, tiempos y representación proporcional.
Posturas en la Corte:
-
A favor: El Ministro Figueroa explicó que incluir fotos facilita la identificación de los candidatos por parte de los votantes.
-
En contra: La Ministra María Estela Ríos González y otros tres ministros señalaron que esta medida centra la atención en la imagen de los candidatos.
Además de aprobar la inclusión de fotografías, la Corte anuló parcialmente otros artículos del Código Electoral de Coahuila:
-
Artículo 18, numeral 1, inciso F: invalida el uso de la “votación total emitida” para calcular sobre y subrepresentación.
-
Artículo 76, numeral 1: se declaró inconstitucional establecer plazos para registrar coaliciones, ya que solo el Congreso de la Unión puede regular ese esquema.
El fallo genera un precedente en la política electoral mexicana sobre la manera de presentar la información de los candidatos en las boletas.




