La Diputada de Morena, Claudia Rivera Vivanco, aseguró que México requiere transitar hacia un Sistema Nacional de Planeación Democrática que incorpore la voz de la ciudadanía y responda a los desafíos contemporáneos del desarrollo, durante su participación en el foro “Construyendo una Administración Pública para los Nuevos Tiempos”, convocado por el vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar.
Rivera Vivanco destacó la importancia de incluir a mujeres, juventudes, pueblos originarios y sectores históricamente vulnerados en la toma de decisiones públicas, recordando que la exclusión de actores sociales clave ha sido uno de los factores de fracaso de acuerdos internacionales en décadas pasadas. Subrayó que la planeación no puede construirse sin la participación de la mayoría social y que la flexibilidad es clave, especialmente ante emergencias como la pandemia.
La Legisladora compartió su experiencia como presidenta municipal de Puebla, donde reorientó el presupuesto para acciones de recuperación económica, incluyendo la creación del Centro de Innovación y Desarrollo Industrial con tecnología 4.0, alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cuya operación quedó en manos de la ciudadanía y del sector académico para garantizar su continuidad.
Finalmente, Claudia Rivera enfatizó que un sistema de planeación moderno no se mide por documentos, sino por su capacidad de orientar decisiones, fortalecer la confianza pública y reconstruir los vínculos comunitarios, apuntando hacia un modelo que coloque al centro el bienestar de las y los mexicanos, con soberanía energética y reindustrialización nacional como pilares fundamentales.




