Ciudad de México a 19 octubre, 2025, 1: 37 hora del centro.
Ciudad de México a 19 octubre, 2025, 1: 37 hora del centro.

Sheinbaum anuncia 500 mil MDP más de presupuesto para el Pueblo sin subir impuestos

El Zócalo de la Ciudad de México se volvió a llenar de entusiasmo popular para escuchar a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su mensaje de rendición de cuentas por el primer año de su gobierno. Frente a miles de ciudadanos, no solo en la histórica plaza capitalina, sino también en calles aledañas, la Mandataria anunció que en 2025 México recaudará 500 mil millones de pesos más sin aumentar impuestos, “presupuesto que será para el Pueblo, no para la corrupción”, subrayó.

Sheinbaum destacó que, a pesar de las difíciles circunstancias internacionales, la economía nacional se mantiene fuerte y en crecimiento: 1.2% anual frente a los pronósticos catastrofistas de quienes anticipaban una caída, mientras que la inversión extranjera directa alcanzó un récord histórico en el primer semestre de 2025, el turismo creció 13.8%, el peso se mantiene por debajo de 19 por dólar, el desempleo se ubica en 2.7% y la inflación anual cerró en 3.7% en septiembre.

En su discurso, la Presidenta recordó que “cuando no hay corrupción alcanza para más” y detalló los grandes proyectos de infraestructura y desarrollo de su gobierno, así como la continuidad de los programas estratégicos del sexenio pasado. Entre los anuncios más destacados se encuentran:

  • Proyecto México país de innovación, que incluye el desarrollo del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial y el prototipo del vehículo eléctrico Olinia.

  • Avances en el taller de semiconductores, proyectos de satélites nacionales y un vehículo aéreo no tripulado fabricado 100% en México.

  • En 2026 estarán en pleno funcionamiento 23 Polos de Desarrollo para el Bienestar, consolidando la recuperación de Pemex y la CFE y reforzando la soberanía energética del país.

Sheinbaum también destacó que la brecha de desigualdad entre el 10% más rico y el 10% más pobre se redujo de 27 a 14 veces en 2024, un avance histórico en justicia social.

En el ámbito de infraestructura estratégica, la mandataria resaltó los logros y avances:

  • Tren Maya: 1.7 millones de pasajeros transportados desde su apertura.

  • Aeropuerto Felipe Ángeles: 15 millones de pasajeros y casi un millón de toneladas de carga movilizadas.

  • Refinería Olmeca: producción promedio de 270 mil barriles diarios.

  • Proyectos ferroviarios en marcha: trenes Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro y Saltillo-Nuevo Laredo (ahora llamado Tren del Golfo de México), además del Tren Maya de carga y el Interoceánico, mientras que El Insurgente conectará Santa Fe con Observatorio.

Frente a la multitud, Sheinbaum hizo un llamado a la unidad y a no dejarse engañar por falsedades: “Los gobiernos del neoliberalismo dejaron una deuda maldita y corrupta, pero estamos avanzando con paso firme y con mucha honestidad. No va a faltar energía para el desarrollo nacional; México es un país que avanza, que innova y que pone al pueblo primero”.

El mensaje dejó claro que la Cuarta Transformación avanza con fuerza, con resultados tangibles en economía, infraestructura, bienestar y justicia social, consolidando a Claudia Sheinbaum como la líder de un proyecto que coloca al pueblo en el centro de la política y de la transformación del país.

 

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn