La Diputada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado de México, Ana Yurixi Leyva Piñón, denunció que el contrato de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) firmado en 2011 por el entonces gobernador Enrique Peña Nieto, sigue vigente y favorece a la empresa Conservadora de Vialidades, que cobra miles de millones sin cumplir con el mantenimiento de carreteras, avenidas y caminos.
El contrato, por un monto inicial de 7 mil 980 millones de pesos y vigencia de 20 años, establece cláusulas que limitan las obligaciones de la empresa. Según el anexo 19, cláusula sexta, numeral 6.1.1, si alguna vialidad queda dañada por terceros, ésta se considera “no disponible” para mantenimiento, permitiendo que la compañía atienda únicamente 8 de las 56 vialidades previstas en el Estado de México.
“Esta empresa sigue recibiendo 78 millones de pesos al mes mientras mantiene 48 vialidades importantes como ‘no disponibles’. Durante 8 a 10 años no han invertido un peso en su mantenimiento”, explicó Leyva Piñón, denunciando que el esquema beneficia a amigos de la oligarquía priísta y panista, dejando las vialidades en pésimas condiciones y afectando las finanzas del estado.
Para 2025, del presupuesto total de 3 mil 200 millones de pesos de la Junta de Caminos, 2 mil 892 millones se destinan al pago de contratos PPS y APP, lo que representa el 91% del presupuesto. Apenas 0.3% queda para materiales e insumos de mantenimiento real. Por ello, la legisladora pidió a la comisión legislativa convocar al titular de la Junta de Caminos, Ariel Juárez, para rendir cuentas sobre los contratos y pagos, y advirtió que el gobierno de la 4T actuará para revocar los contratos ventajosos y fincar responsabilidades.