Ciudad de México a 18 octubre, 2025, 15: 07 hora del centro.
Ciudad de México a 18 octubre, 2025, 15: 07 hora del centro.

Sheinbaum destapa la corrupción del FONDEN: ahora se prioriza la ayuda directa

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el país evaluará la posibilidad de solicitar recursos al Fondo Central de Emergencias de la ONU, al que tiene acceso como Estado miembro, aunque subrayó que México cuenta con recursos propios suficientes para atender desastres naturales y garantizar la protección de la población.

Durante su mensaje, la Mandataria destacó que, a diferencia de las rígidas y burocráticas reglas del antiguo FONDEN, actualmente los recursos para emergencias se entregan de manera transparente, expedita y directa, asegurando que la ayuda llegue de manera inmediata a quienes más lo necesitan. Este cambio, enfatizó, busca evitar retrasos y la discrecionalidad que caracterizaba al fideicomiso en administraciones anteriores.

Sheinbaum no dudó en criticar a quienes defienden el FONDEN por nostalgia, recordando que este instrumento financiero históricamente era manejado por unos cuantos para beneficiar intereses políticos, mientras la población permanecía desatendida. “Con las reglas de operación del FONDEN todavía no se hubieran entregado los recursos”, sentenció la presidenta, enfatizando que la ciudadanía ya no puede depender de intermediarios.

Asimismo, la Jefa del Ejecutivo federal aseguró que el gobierno mantiene coordinación permanente con las autoridades locales y federales, así como con las Fuerzas Armadas y Protección Civil, para garantizar que los recursos y apoyos lleguen de manera inmediata a las zonas afectadas por fenómenos climáticos, inundaciones o cualquier desastre natural.

Con estas acciones, la administración federal reafirma su compromiso de priorizar la atención directa a la población, consolidando un modelo de gestión de emergencias más eficiente y transparente, que busca proteger la vida y los bienes de los ciudadanos sin depender de fideicomisos centralizados ni de intereses políticos.

Este enfoque también se enmarca dentro de la estrategia más amplia del gobierno federal de fortalecer la resiliencia y la capacidad de respuesta ante desastres, promoviendo una cultura de prevención y atención inmediata en todo el territorio nacional.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn