Ciudad de México a 18 octubre, 2025, 8: 03 hora del centro.
Ciudad de México a 18 octubre, 2025, 8: 03 hora del centro.

Fonden dejó sin aclarar 7,600 millones de pesos: Auditoría Superior de la Federación

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló graves irregularidades en el manejo del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) tras los terremotos de 2017. La política aplicada hasta el final del sexenio de Enrique Peña Nieto fue calificada como ineficiente, ineficaz y costosa, además de propiciar actos contrarios a la legalidad y asignación imprecisa de recursos públicos

Fonden no ha quedado fuera de observaciones de la Auditoría

Según la ASF, el Fonden no pudo aclarar el destino de 7,567 millones de pesos, y sólo tras la intervención de la auditoría se recuperó una cantidad similar. En ese año, el fondo autorizó y ejecutó recursos por más de 33 mil 990 millones de pesos, pero la falta de coordinación y control por parte de la Segob y la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) generó duplicidad de funciones, doble financiamiento y riesgo para la infraestructura afectada.

El informe detalla que la CNPC no logró coordinar acciones entre las dependencias encargadas de ejecutar las políticas ante desastres, provocando desarticulación de actividades, falta de seguimiento e ineficacia en los objetivos del Fonden. El Comité de Control y Desempeño Institucional de la Segob tampoco cumplió con su función, lo que comprometió la eficiencia y la efectividad en la aplicación de los recursos.

La ASF concluye que los resultados de la auditoría muestran la falta de efectividad de las dependencias responsables para ejecutar acciones y aplicar recursos que mitiguen los efectos de fenómenos naturales. En 2017, la Segob estaba encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong, hoy coordinador del PRI en el Senado de la República.

Morena y la 4T aniquilan al Fonden

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn