Ciudad de México a 18 octubre, 2025, 7: 50 hora del centro.
Ciudad de México a 18 octubre, 2025, 7: 50 hora del centro.

Quintana Roo transforma el sargazo en energía y desarrollo sostenible

Autoridades mexicanas, europeas y representantes del sector empresarial se reunieron en Quintana Roo para fortalecer la cooperación internacional y acelerar la transición hacia una economía circular que convierta el sargazo en energía y bienestar social, como parte de la estrategia integral impulsada por la Gobernadora Mara Lezama.

El recorrido estuvo encabezado por Óscar Rébora, Secretario de Ecología y Medio Ambiente, acompañado por el Embajador de la Unión Europea en México, Francisco André; el Comisario Europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela; el Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de SEMARNAT, José Luis Samaniego; y la Presidenta Municipal Blanca Merari Tziu, con la participación de la Secretaría de Marina (SEMAR).

Durante la visita al muelle de Puerto Morelos, las autoridades conocieron la capacidad instalada de la flota sargacera: 11 buques especializados, 4 embarcaciones tipo aquamarine, 22 naves menores y un barco oceánico, así como más de 9,500 metros lineales de barreras de contención desplegadas a lo largo del litoral caribeño. Posteriormente, recorrieron el Centro de Monitoreo Satelital del Sargazo, el primero en América Latina, que permite vigilar y predecir el movimiento de las manchas de sargazo en tiempo real, optimizando la respuesta operativa de SEMAR, SEMA y municipios costeros.

“Gracias al liderazgo de la Gobernadora Mara Lezama, Quintana Roo no solo enfrenta el sargazo, sino que lo transforma en innovación. Hoy contamos con tecnología, coordinación y cooperación internacional que hacen de nuestro estado un modelo de acción climática,” afirmó Óscar Rébora.

El Embajador Francisco André resaltó la calidad de la infraestructura ambiental y el compromiso estatal, mientras que Jozef Síkela destacó que la estrategia local refleja los principios de sostenibilidad y economía circular promovidos por la Unión Europea. Por su parte, José Luis Samaniego subrayó la coordinación entre la federación y el gobierno estatal para consolidar políticas ambientales integrales.

En el marco de la gira, la Gobernadora Mara Lezama sostuvo una reunión con Jozef Síkela y la SEMARNAT para presentar los PODECIBI (Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar) y el proyecto de plantas de biogás, que permiten aprovechar el sargazo para generar energía y fertilizantes orgánicos, reducir emisiones y promover desarrollo sostenible.

Finalmente, autoridades y empresarios del sector turístico, ambiental y energético dialogaron sobre retos, inversiones y oportunidades para fortalecer la valorización del sargazo y la economía circular.

Con estas acciones, Quintana Roo reafirma su liderazgo mundial en innovación ambiental, consolidando una red de cooperación entre gobierno estatal, SEMARNAT, SEMAR, la Unión Europea y el sector privado, bajo la visión transformadora de la Gobernadora Mara Lezama.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn