La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el nuevo acuerdo de libre comercio entre México y la Unión Europea ya está listo para firmarse, y se prevé que entre en vigor en febrero de 2026. La Mandataria subrayó que esta medida no constituye una política arancelaria contra algún país en particular, sino que forma parte de una estrategia económica orientada a fortalecer la producción nacional y fomentar el consumo interno.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que los términos del acuerdo se definieron hace varios meses y beneficiarán principalmente a los productores agropecuarios y al sector manufacturero. “Con esta nueva relación comercial, buscamos que México produzca más para nuestro propio mercado, no depender tanto de las importaciones”, comentó.
En este contexto, la Presidenta recordó que México ha mantenido un equilibrio entre exportaciones e importaciones durante los últimos años, pero que el objetivo ahora es sustituir ciertas importaciones con producción nacional, dentro del Plan México. “No se trata de cerrar fronteras ni de afectar a otros países; nuestro propósito es incentivar la industria mexicana y generar más empleos”, subrayó.
Como parte de esta estrategia, el gobierno aprobó reformas para que en las adquisiciones gubernamentales, al menos el 60 por ciento de los productos sean elaborados en territorio nacional. De esta manera, se pretende consolidar un círculo económico que fortalezca a los productores locales y la economía interna del país, al tiempo que se mantienen relaciones comerciales equilibradas con socios internacionales como la Unión Europea.
Con la firma del acuerdo prevista para los próximos meses, México dará un paso más hacia la consolidación de un modelo económico basado en la autosuficiencia, la producción nacional y la generación de empleo, sin descuidar su apertura comercial.