Ciudad de México a 18 octubre, 2025, 14: 54 hora del centro.
Ciudad de México a 18 octubre, 2025, 14: 54 hora del centro.

México y Europa: Luz Elena González abre camino a innovación y transición energética

La Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, inauguró la segunda jornada del VI Foro México-Unión Europea, destacando las oportunidades de cooperación en torno al nuevo modelo energético mexicano. Este modelo, señaló, devuelve al Estado la planeación estratégica de largo plazo y promueve una participación ordenada y complementaria entre el Gobierno y la iniciativa privada, nacional y extranjera.

González Escobar subrayó que el objetivo principal es garantizar que México cuente con energía suficiente, limpia y de calidad, capaz de acompañar el crecimiento económico y el desarrollo social proyectado para las próximas décadas. La Secretaria enfatizó que la soberanía, la sustentabilidad y la justicia social son pilares fundamentales del proyecto de Nación impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

El nuevo marco normativo fortalece el carácter público de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (Pemex), con planes estratégicos que involucran una cartera de inversiones cercana a los 250 mil millones de dólares. Esto permitirá consolidar un modelo energético equilibrado que combine responsabilidad ambiental, solidez económica y justicia social, abriendo al mismo tiempo oportunidades de cooperación tecnológica y financiera con socios europeos.

Durante su intervención, Luz Elena González resaltó la importancia de la transición energética y los compromisos internacionales de México, con la meta de alcanzar 40% de generación eléctrica limpia para 2030. Señaló que la cooperación con Europa permitirá transferencia de tecnología, coinversión en proyectos termosolares, geotérmicos, de hidrógeno verde, así como eólicos y marinos, asegurando beneficios tangibles para los pueblos y un desarrollo sostenible y equitativo.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn