Ciudad de México a 18 octubre, 2025, 14: 50 hora del centro.
Ciudad de México a 18 octubre, 2025, 14: 50 hora del centro.

OCOP: México impulsa producción sostenible y seguridad alimentaria con amaranto

En el marco del Foro Mundial de la Alimentación 2025 en Roma, México destacó avances en la implementación de la Iniciativa “Un País, Un Producto Prioritario” (OCOP), con el amaranto como cultivo nacional emblemático. Rubén Irvin Rojas Valdés, en representación del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, señaló que este cultivo contribuye a la soberanía alimentaria, la transición agroecológica y el bienestar rural.

Durante la primera fase de la iniciativa, México fortaleció capacidades en cinco estados con 282 productores, casi la mitad mujeres, mediante 13 Escuelas de Campo, caracterización de 44 accesiones nativas y desarrollo de cuatro nuevas líneas de alto contenido proteico. Además, se crearon cinco Comités Estatales del Sistema Producto Amaranto para integrar a productores, academia y gobiernos locales.

México trabaja ahora en la segunda fase con cooperación Sur–Sur, incluida China, para escalar modelos agroecológicos, impulsar investigación genética y promover la agregación de valor. Se busca integrar el amaranto en programas de nutrición y soberanía alimentaria, al tiempo que se fortalece su producción sostenible y su inserción en mercados y cadenas de valor.

Como parte de su liderazgo regional, México será sede del Segundo Diálogo Latinoamericano del Amaranto, con la participación de Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Guatemala, China y otros actores, fortaleciendo la cooperación científica, técnica y comercial. Este proyecto refuerza el modelo de desarrollo sostenible, inclusivo y territorial que impulsa el país y se alinea con los objetivos estratégicos de la FAO.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn