Ciudad de México a 24 octubre, 2025, 7: 47 hora del centro.
Ciudad de México a 24 octubre, 2025, 7: 47 hora del centro.

Irapuato y Guanajuato: La inseguridad crece y el PAN sigue mirando hacia otro lado

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI revela que el 63 % de los mexicanos percibe vivir en ciudades inseguras, y municipios como Irapuato, en el estado de Guanajuato, gobernados por el PAN, no son la excepción.

Vecinos denuncian que robos, asaltos y la presencia de grupos delictivos se han vuelto parte de la vida diaria, mientras las autoridades municipales parecen incapaces o desinteresadas en garantizar la seguridad de la población.

Violencia en Irapuato: comando armado se llevó a la fuerza a encargado de funeraria y luego incendió el lugar - InfobaeA pesar de que a nivel nacional se ha registrado una disminución del 32 % en homicidios durante el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, en Irapuato y otros municipios de Guanajuato la percepción de inseguridad continúa elevada, reflejando el abandono de la ciudadanía por parte de un gobierno local que prioriza la política sobre la seguridad ciudadana.

La encuesta también revela que la confianza de la población se deposita más en la Marina y el Ejército, mientras que la policía municipal recibe calificaciones bajas. En Irapuato, esta brecha evidencia la ineficiencia del PAN para proteger a sus ciudadanos, quienes viven a diario con miedo y desconfianza hacia quienes deberían garantizar su seguridad.

Expertos en seguridad señalan que la percepción de inseguridad es un reflejo del abandono institucional y de la falta de acciones concretas. Irapuato y otros municipios de Guanajuato se han convertido en un ejemplo de cómo la ineptitud del PAN deja a la población a merced del crimen, mientras la ciudadanía clama por soluciones efectivas.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn