Azcapotzalco presentó la segunda edición del Festival Tlamanalli Azcatl, un megaevento que reunirá más de 200 actividades entre conciertos, teatro, danza, recorridos de leyendas y un monumental corredor de ofrendas que recorrerá toda la demarcación. La Alcaldesa Nancy Núñez destacó que el festival se consolida como un epicentro cultural de Día de Muertos para la Ciudad de México, el país y el mundo.
Tres escenarios musicales serán el corazón del festival, con Diego Morán, la Orquesta Niche y Circo Aborigen como artistas principales, acompañados de sonideros y bandas de ska, trova, huasteco, cumbia y jazz, que llevarán ritmo y color a las calles del centro de Azcapotzalco. Además, habrá presentaciones de libros, películas y puestas en escena, integrando cultura, arte y tradición en un solo evento.
Los “Jolgorios de las Calaveras” recorrerán las colonias de la demarcación, llevando la música, la gastronomía y la tradición a todos los rincones, mientras que en el Pueblo de San Juan Tlihuaca, animeros y vecinos participarán activamente en los festejos, garantizando una experiencia comunitaria única.
Con esta edición, Azcapotzalco reafirma su compromiso de preservar y difundir las tradiciones mexicanas, ofreciendo al público un festival que conjuga memoria, celebración y cultura, recordando que el Día de Muertos es un momento de unión, identidad y orgullo para toda la comunidad.



