Ciudad de México a 23 noviembre, 2025, 13: 24 hora del centro.
Ciudad de México a 23 noviembre, 2025, 13: 24 hora del centro.

México y EE.UU. avanzan en diálogo, pero sin fecha para reabrir la frontera a exportaciones ganaderas: Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que aún no hay fecha definida para la reapertura de la frontera con Estados Unidos a la exportación de ganado mexicano, aunque afirmó que las autoridades del país vecino reconocieron los avances del gobierno mexicano para contener la plaga del gusano barrenador, principal motivo del cierre.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que sostuvo una reunión con la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brook Rollins, quien —según dijo— se retiró “convencida de que México está haciendo todo lo necesario” para erradicar la plaga y proteger la frontera norte.

“Todavía no hay fecha, pero ella se fue con el convencimiento, lo dijo así, de que estamos haciendo todo lo que tenemos que hacer para evitar que el gusano barrenador pueda llegar a la frontera norte”, señaló Sheinbaum.

La presidenta subrayó que su administración mantiene una coordinación estrecha con las autoridades estadounidenses para garantizar un manejo técnico y transparente del problema sanitario, evitando decisiones unilaterales como la suspensión de exportaciones decretada en julio pasado, tras detectarse un caso aislado en Veracruz.

Sheinbaum destacó que ambos gobiernos coinciden en la necesidad de establecer indicadores técnicos claros que definan los criterios para abrir o cerrar la frontera, evitando que el comercio ganadero quede sujeto a decisiones políticas o subjetivas.

“Planteamos que no queremos sorpresas. Debe haber criterios técnicos para decidir si se cierra o no la frontera”, afirmó.

Asimismo, la mandataria informó que México registra un avance del 30% en la construcción de la fábrica de la mosca estéril, una instalación clave para combatir la plaga de manera sustentable. El proyecto —detalló— estará listo hacia mediados del próximo año, aunque existe el compromiso bilateral de reabrir la frontera antes de esa fecha.

Sheinbaum también indicó que la secretaria Rollins reconoció que el cierre afecta no solo a México, sino también a Estados Unidos, donde el precio de la carne ha aumentado por la reducción de la oferta.

“Ella reconoció que la clausura de la frontera también les afecta, porque el precio de la carne ha subido”, comentó la presidenta.

Finalmente, Sheinbaum reiteró que su gobierno trabaja con responsabilidad y apego a la ciencia, manteniendo una comunicación constante con las autoridades estadounidenses para restablecer el comercio ganadero cuanto antes, bajo condiciones seguras y verificables para ambas naciones.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn