Ciudad de México a 5 noviembre, 2025, 17: 00 hora del centro.
Ciudad de México a 5 noviembre, 2025, 17: 00 hora del centro.

Clara Brugada entrega apoyos de “Mi Beca para Empezar” a la infancia capitalina

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presidió la entrega de apoyos del programa “Mi Beca para Empezar” a más de 40 mil niñas y niños, en una jornada de dos turnos, con lo que suma más de 700 mil apoyos entregados, reafirmando el compromiso con la educación universal.

Durante el evento realizado en el Zócalo capitalino, la Jefa de Gobierno enfatizó el carácter universal del programa, el cual se consolidó con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuando fue jefa de gobierno, con la visión de apoyar a las infancias a todas y todos por igual, y recordó el origen del programa en el año 2019, que sustituyó al sistema de becas por promedio.

Subrayó que «este programa nace justamente reemplazando a ‘Niños Talento’ y pensando que todas las niñas y niños de la ciudad son niños talento y que no podríamos discriminar a la niñez, al contrario, apoyándolos para que pudieran tener toda su potencialidad dedicada a los estudios. Este programa ha transformado la vida tanto de las infancias como de las familia».

Por eso dijo, ”este es el programa más grande que tiene la Ciudad de México, el programa social que beneficia por igual a todas las niñas y niños desde jardín de niños y desde primaria, también la secundaria”.

Resaltó la entrega de más de 40 mil apoyos de “Mi Beca para Empezar” el día de hoy, así como la inversión histórica y el impacto directo en las familias. «Como nunca antes esta Ciudad de México tiene recursos destinados para las infancias, casi 8 mil millones de pesos, y tan solo ‘Mi Beca para Empezar’ se lleva la mitad de los recursos, 4 mil millones de pesos», acotó.

Mencionó que el programa es un derecho exigible, pues dijo que «esta beca está en la Constitución ya de la Ciudad de México, es decir, se tiene garantizada por constitución, por derecho constitucional que ustedes reciban este apoyo».

Enunció que las y los nuevos beneficiarios recibieron apoyos que suman 2 mil 770 pesos para preescolar y 3 mil 50 pesos para primaria, cubriendo tres meses de beca más útiles escolares.

La Jefa de Gobierno abordó la ampliación de la política social a las y los más pequeños, apuntando que «decidimos que una tarea fundamental es apoyar a la niñez y que había un sector de la población, los más pequeños, la primera infancia, los que tienen de cero a tres años que no recibían apoyo, y este sector también tenía que ser apoyado porque en los primeros mil días de vida de los niños y niñas es cuando más atención tenemos que poner”.

Por ello, detalló el programa «Desde la Cuna» que busca garantizar un apoyo económico desde el nacimiento, de tal forma que en el año 2027, todas las niñas y niños de esta edad reciban un apoyo, ”es decir, que cuando nazca una niña, un niño, en la Ciudad de México tiene garantizado un apoyo económico en sus primeros mil días de vida”, enfatizó.

Además resaltó la continuidad y profundización de las transformaciones con nuevos programas, destacó que «cada año estamos renovando 500 escuelas… yo lo que quiero es dejar renovada la escuela y todas las escuelas de la ciudad”.

  • • Con el programa “1, 2, 3 por mi Escuela» se renovarán 500 escuelas anualmente con una inversión de 2 millones de pesos por escuela, atendiendo todas las necesidades de infraestructura.
  • • El programa «Do Re Mi Fa Sol» dotará de instrumentos musicales y maestros de música a escuelas primarias desde cuarto año de primaria y secundarias para transformar la vida de las niñas y niños a través de la cultura.
  • • La Beca de Transporte Universitario se duplicará a más de 200 mil jóvenes beneficiados para el próximo año.
  • • El Sistema Público de Cuidados como un acto de justicia para las mujeres, con el objetivo de reconocer, redistribuir y reducir el tiempo dedicado a las tareas de cuidado tradicionalmente impuestas a ellas. Este sistema incluye: 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil (antes Guarderías) gratuitos para niñas y niños de 43 días de nacidos hasta seis años; Casas de Día para Adultos Mayores; Centros de Rehabilitación para personas con discapacidad; lavanderías públicas gratuitas; comedores públicos comunitarios con comida subsidiada a 11 pesos. Así como espacios de relajación y autocuidado como spa gratuitos para mujeres en las Utopías (Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social) que se están construyendo en las 16 alcaldías.
  • Para finalizar, la Jefa de Gobierno hizo un llamado a la acción, refiriendo que ”llegó la hora de reconocer y hoy tenemos una Presidenta mujer a quien le damos toda nuestra solidaridad desde la Ciudad de México y nuestro apoyo, y hoy la situación de las mujeres debe cambiar”, concluyó dando la bienvenida al programa “Mi beca para Empezar”: ”Por el bien de todas y todos, primero las infancias en la Ciudad de México”, enfatizó.

Por su parte el Secretario de Educación, Ciencia, tecnología e Innovación, Pablo Enrique Yanes Rizo, destacó que la beca es una de las muestras de la construcción de un Sistema de Bienestar en la Ciudad de México, e informó que en la jornada se estarían entregando 43 mil becas para niñas y niños de recién ingreso, con lo que el programa ya atiende a más de 700 mil niñas y niños en total en la ciudad.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn