Más de 2 millones de bajacalifornianos viven hoy los resultados de un gobierno que ha puesto a las personas al centro de sus políticas públicas, impulsando igualdad, justicia social y bienestar, destacó la Gobernadora Marina del Pilar con motivo de su cuarto informe de resultados.
La Mandataria subrayó que, tan solo a través de obras de infraestructura, servicios públicos y equipamiento, se transformaron vialidades, escuelas, centros de salud y espacios comunitarios, beneficiando directamente a más de un millón de personas en los siete municipios del estado.
“En estos cuatro años hemos aplicado una inversión histórica con recursos estatales y federales, producto del respaldo decidido del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esto nos ha permitido detonar obras estratégicas en cada rincón de Baja California”, afirmó la Gobernadora.
Asimismo, resaltó que más de 500 mil mujeres han sido beneficiadas con programas que fortalecen su economía, educación, salud emocional y participación comunitaria. Además, 350 mil mujeres y sus hijos utilizan diariamente el Transporte Violeta, un servicio gratuito, seguro y único en su tipo en cinco de los siete municipios.
“Baja California está más fuerte que nunca, porque cuando invertimos en infraestructura que transforma la vida de la gente, estamos construyendo bienestar colectivo. Esa es nuestra prioridad”, enfatizó Marina del Pilar.
Las futuras generaciones también son parte de esta transformación con sentido humano. Más de 600 mil niñas, niños y adolescentes participan en programas que mejoran su alimentación, fortalecen su aprendizaje, promueven el deporte y la cultura, y fomentan la convivencia y salud emocional.
En apoyo a la juventud, más de 14 mil jóvenes han recibido becas y apoyos económicos, mientras que 4 mil estudiantes cuentan con transporte escolar gratuito en todos los municipios mediante el programa COMUNDER, que garantiza una movilidad segura para quienes cursan niveles medio superior y superior.
El compromiso con la inclusión también se ha fortalecido: 109 mil personas con discapacidad reciben apoyos económicos y atención especializada; además, 40 mil personas en situación de movilidad han sido atendidas con servicios integrales y refugio digno a través del Centro Multiservicios para Personas Migrantes.
Finalmente, más de 150 mil hogares de los siete municipios han mejorado su calidad de vida mediante programas de vivienda, acceso a agua, electricidad y servicios básicos, contribuyendo a la dignificación de las colonias y al bienestar familiar.
“Gobernar es servir. En Baja California seguimos trabajando para que nadie quede atrás ni fuera de un futuro con bienestar y justicia social”, concluyó la Mandataria estatal.



