“Un gobernante que no escucha al pueblo no tiene brújula; nosotros venimos a rendir cuentas y a escuchar, porque el pueblo es quien nos guía”, expresó la senadora Imelda Castro Castro en sus recorridos este fin de semana por cuatro municipios de Sinaloa, donde encabezó asambleas informativas y encuentros ciudadanos para dar a conocer los logros legislativos de la Cuarta Transformación.
Este trabajo territorial, que lleva a cabo para reafirmar su compromiso con las y los sinaloenses, inició el viernes 7 de noviembre en la colonia Obrero Campesino de Culiacán, donde 465 personas participaron en una asamblea informativa. Ahí, la legisladora subrayó que su trabajo en el Senado de la República se guía por el compromiso de legislar “para mejorar la vida cotidiana de las personas” y aseguró que continuará recorriendo el estado “para rendir cuentas con la satisfacción del deber cumplido”.
El sábado 8 de noviembre, la legisladora sinaloense visitó Mazatlán, donde se reunió con unos 600 Voceros Digitales por la Paz, todos de la zona sur del estado. Más tarde encabezó una asamblea informativa en la colonia Urías del mismo municipio, donde se dieron cita unos 300 ciudadanos. En ambos encuentros destacó la importancia de mantener el contacto directo con la población y seguir fortaleciendo el movimiento de transformación encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este domingo 9 de noviembre, Imelda Castro continuó su recorrido en el norte del estado: por la mañana, visitó el municipio de Choix, donde 500 asistentes reconocieron su gestión para que se duplicara el número de beneficiarios del programa Sembrando Vida en ese municipio.
Posteriormente, en El Fuerte, se reunió con otras 500 personas, en su mayoría mujeres, a quienes entregó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, reafirmando su compromiso con la igualdad y la justicia social.
Durante sus mensajes, la senadora enfatizó que el movimiento de la Cuarta Transformación “no puede hacerse desde el escritorio, sino en territorio, escuchando al Pueblo”.
Recordó que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha llamado a los representantes populares a “hacer más territorio que escritorio”, y subrayó que el diálogo directo con la gente es esencial para seguir avanzando.
Imelda Castro concluyó sus actividades reafirmando que la transformación avanza y que su trabajo en la Cámara de Senadores seguirá enfocado en legislar para reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las familias sinaloenses.



