El Gobierno Federal presentó un ambicioso plan nacional para garantizar que el Mundial 2026 sea una celebración que trascienda los estadios y se viva en todo el país. La estrategia contempla acciones de infraestructura, seguridad, conectividad, cultura y accesibilidad, con el objetivo de convertir esta edición en “la más inclusiva y participativa de la historia”.
#Nacional ⚽ México se prepara para el Mundial 2026
Con sedes en CDMX, Guadalajara y Monterrey, el país afina infraestructura, transporte y seguridad para recibir a miles de aficionados y consolidarse como el corazón del fútbol mundial.
👉Así la presentación. pic.twitter.com/ObMYPbbCH4
— El Soberano (@ElSoberanoMX) November 10, 2025
El plan incluye la modernización de aeropuertos, carreteras y sistemas de transporte en las tres ciudades sede —Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey—, así como la instalación de fan zones y espacios públicos gratuitos para que millones de personas puedan disfrutar de los partidos y actividades culturales en un ambiente familiar.
Además, el programa impulsará la participación ciudadana mediante un voluntariado integrado mayoritariamente por mexicanas y mexicanos, quienes apoyarán en la atención a visitantes, logística, hospitalidad y promoción turística.
El Gobierno destacó que el Mundial representará una oportunidad única para mostrar al mundo la diversidad, hospitalidad y riqueza cultural de México, al mismo tiempo que se fortalece el turismo, la economía local y el orgullo nacional.
Con esta iniciativa, México busca no solo ser anfitrión, sino protagonista de una Copa del Mundo que marque un precedente de inclusión, organización y alegría compartida.



