Ciudad de México a 16 noviembre, 2025, 9: 34 hora del centro.
Ciudad de México a 16 noviembre, 2025, 9: 34 hora del centro.

La marcha “juvenil”: se confirman los rostros de siempre detrás de la protesta artificial

La movilización convocada este sábado bajo el nombre de «marcha de la Generación Z» terminó confirmando lo que la presidenta Claudia Sheinbaum había advertido desde un inicio: detrás de esta supuesta expresión “orgánica” de la juventud no estaban los jóvenes inconformes, sino los mismos actores políticos de siempre, aquellos que perdieron privilegios y ahora buscan recuperarlos disfrazados de espontaneidad ciudadana.

A lo largo del día circularon imágenes y videos que muestran la presencia de personajes como Emilio Álvarez Icaza y Guadalupe Acosta Naranjo, viejos operadores de la oposición, encabezando contingentes y dando entrevistas como si representaran a la llamada “nueva generación”. Lejos de un movimiento fresco, plural y juvenil, lo que se vio fue una movilización construida desde círculos políticos que hoy carecen de fuerza electoral y buscan reposicionarse usando un discurso prestado.

El intento por presentar esta protesta como una manifestación apartidista quedó completamente desmentido. Las consignas, los mensajes y los participantes evidenciaron que no se trató de un ejercicio genuino de expresión juvenil, sino de una estrategia de viejos grupos para intentar encubrir su desgaste político detrás de la imagen de una generación que, en realidad, no convocaron.

Al final, quedó claro que la Presidenta tenía razón: no eran jóvenes inconformes quienes organizaban la marcha, sino los mismos de siempre. Los mismos que, en su desesperación por regresar al pasado, buscan ahora utilizar a la juventud como estandarte.

Saludos al zángano Emilio Álvarez Icaza y a Guadalupe Acosta Naranjo, quienes hoy confirmaron —otra vez— que lo único “nuevo” en su movimiento es el disfraz.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn