Ciudad de México a 16 noviembre, 2025, 16: 38 hora del centro.
Ciudad de México a 16 noviembre, 2025, 16: 38 hora del centro.

Estados históricamente rezagados sorprenden y lideran aprendizaje en México

Los nuevos Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA) revelan un cambio histórico: Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán —entidades que por décadas fueron símbolo de rezago educativo— hoy encabezan los niveles de aprendizajes plenamente desarrollados en educación básica.

Por primera vez, la SEP colocó a docentes al centro del proceso formativo y evaluativo, logrando que miles de escuelas de contexto vulnerable mostraran avances significativos en áreas como Lenguajes, Saberes y pensamiento científico, así como De lo humano y lo comunitario.

En tercer grado de secundaria, por ejemplo, Oaxaca y Chiapas alcanzaron el primer lugar nacional en Lenguajes, mientras que Michoacán y Guerrero destacaron en campos formativos vinculados al pensamiento científico y la formación ética y comunitaria.

Estos resultados reflejan un viraje: la nueva política educativa reconoce los contextos locales, fortalece la participación docente y reduce la dependencia de exámenes estandarizados, permitiendo que comunidades históricamente marginadas avancen por primera vez a la vanguardia.

Mientras estados con mayores recursos como Aguascalientes o Nuevo León quedaron rezagados, las entidades del sur mostraron que cuando la educación se construye desde el aula y con los maestros como protagonistas, los logros pueden romper inercias de décadas.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn