Ciudad de México a 6 noviembre, 2025, 16: 10 hora del centro.
Ciudad de México a 6 noviembre, 2025, 16: 10 hora del centro.

Nuevo León, la 4T es Clara

Por: René González

La Cuarta Transformación de México es un proyecto de cambio histórico plural, democrático, incluyente y abierto a la sociedad en el que participamos mujeres y hombres libres, simpatizantes o militantes de diversos partidos, ciudadanos y ciudadanas sin partido y librepensadores con la firme convicción de regenerar la patria y reconstruir el Estado de Bienestar después de la larga noche neoliberal. 

Luchamos durante décadas desde la resistencia civil y pacífica, con nuestros propios medios, y a contracorriente de la mafia del poder (triada de grupos políticos y empresarios deshonestos, dueños de medios de comunicación adictos al dinero público y locutores títeres de intereses creados) por llevar a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, como objetivo estratégico del Pueblo organizado. Por su congruencia y constancia, reconocemos a López Obrador como nuestro Presidente, pero sobre todo como nuestro dirigente de lucha.

En 2021 los objetivos son claros para nuestro movimiento: mantener la mayoría en la Cámara de Diputados y ganar la mayor parte de las gubernaturas en disputa. En ese sentido, Nuevo León será el escenario de la batalla electoral con el mayor simbolismo histórico en aras de consolidar la 4T. El movimiento que apoya la transformación librará una lucha política, electoral, social e ideológica contra el conservadurismo, representado por la ultraderecha regiomontana, en la cuna de FRENAAA, el laboratorio del prianismo, y donde asientan sus reales algunos personajes muy poderosos que fueron beneficiarios económicamente del viejo régimen de corrupción.

Ya no es el Nuevo León donde Carlos Salinas de Gortari hizo una ridícula huelga de hambre apelando un inexistente apoyo social toda vez que la devaluación y la crisis desnudaron el espejismo y trampas de su gobierno; tampoco es el Nuevo León saqueado por Rodrigo Medina, ni es el Nuevo León que en 2010 y 2011 vivió una de sus páginas más oscuras en la absurda “guerra contra el narco” de Felipe Calderón. En ese entonces, el actual precandidato panista a la gubernatura -Fernando Larrazábal- precisamente era alcalde de Monterrey y el actual precandidato por el PRI -Adrián de la Garza- era ni más ni menos que el Procurador de Justicia del estado, en la prueba más contundente de la ineficacia de ambos personajes. 

Hoy, Nuevo León ya despertó con la labor de empresarios patriotas, sectores sociales progresistas, y nuevas generaciones de lucha. El Presidente Andrés Manuel tiene niveles de aprobación que rondan el 70%; en cambio el gobernador Jaime Rodríguez “el Bronco” ocupa el penúltimo lugar de aprobación (31 de 32) en la evaluación ciudadana a los gobernadores de todo el país. Jaime Rodríguez casi tiene el primer lugar nacional, pero de rechazo y desaprobación.

El Bronco, el PRI y el PAN tienen a Nuevo León en crisis. Jaime Rodríguez tiene el 1º lugar de deuda pública en las entidades que renovarán gobernador, con $82,900 millones de pesos. En 2020, dos de los municipios más endeudados de México -con saldos superiores a mil millones de pesos- fueron Monterrey, Nuevo León (2º lugar con mil 968.5 millones) gobernado por el PRI y San Nicolás de los Garza (gobernado por el PAN) en el lugar 9° nacional con 961 millones de deuda. 

Clara Luz Flores Carrales se ha convertido en la esperanza verdadera del Pueblo de Nuevo León. Su precandidatura representa la pluralidad de la 4T y abre un horizonte para que el movimiento pueda incidir en sectores de la sociedad regia identificados tradicionalmente con el PRI o el PAN y establecer un nuevo liderazgo e interlocución con el sector empresarial, priorizando a los sectores más vulnerables de Nuevo León, todo siempre en clara concordia con el proyecto nacional obradorista. No se trata de un desembarco de última hora, pues como alcaldesa de Escobedo, Clara Luz apoyó con eficacia las políticas presidenciales de AMLO.

El perfil de Clara Luz es de excelencia: combina formación académica con experiencia en el arte de gobernar. Es doctora en derecho administrativo por la Universidad de Zaragoza, España, y su trayectoria política y en la administración pública es otro punto a su favor. Ha tenido múltiples cargos y no es una improvisada o una persona solo con influencia en el mundo de las redes sociales. Ha sabido sortear procesos de elección popular como son diputada local y presidenta municipal de Escobedo, Nuevo León en tres ocasiones. Fue pieza clave para generar nuevos programas de seguridad pública entre los alcaldes de todo el país, y apoyó con liderazgo, convicción e iniciativa a los jóvenes excluidos, haciendo suyo en el mejor sentido del término el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro que emprendió nuestro Presidente como prioridad nacional.

Lo más destacable es que en su trayectoria política no se ha visto envuelta en escándalos de corrupción o acciones que demeriten su vida pública. Su posicionamiento entre los ciudadanos de Nuevo León respecto a su persona es positivo. Esto implica una candidatura en ascenso y con reales posibilidades de triunfo.

Con apoyo del Pueblo organizado, Clara Luz superará con creces el 0.31% que obtuvo Morena en el proceso electoral para gobernador de 2015. Es esencial la unidad con el Presidente y el apoyo real a la 4T de todo el Obradorismo, y también lo es seleccionar a candidatos con arraigo, prestigio, trayectoria y formación política a los puestos de elección popular, principalmente a los 12 distritos de mayoría que contendrán hacia la Cámara de Diputados.

Nunca hay caminos fáciles ni consensos totales, pero la encuesta de selección fue profesional, técnica y muy ‘Clara’. El interés superior de la transformación está por encima de intereses facciosos. Es la hora de pintar de 4T Nuevo León, ganarles a los creadores de FRENAAA y las rémoras del antiguo régimen corrupto en su mismísima cancha. No será fácil: el PRI de Monterrey, por ejemplo, ha dispuesto de 200 millones de pesos del erario del ayuntamiento para dadivas. Hay que cuidar el proceso desde ahora.

Es preciso lograr un triunfo en la joya de la corona, para tener un estado gobernado con honestidad, un proyecto trasformador que recupere la seguridad pública y la atención a los más pobres de la mano de la ciudadanía. Por un entorno más seguro, digno y fraterno para niños, jóvenes, adultos mayores, indígenas, migrantes, comunidad LGBTTTIQ, personas con discapacidad, profesionistas, empresarios honestos, y para toda la gente con empuje que rescate el orgullo del noreste. 


@renegonzalez12
Licenciado en Historia y ex Consejero Universitario de la UNAM. Ha sido Director General de Educación Básica, Coordinador del Programa SaludArte y Director Zonal de Jóvenes Construyendo el Futuro. Fundador del Centro Integrador para el Migrante "Leona Vicario”, Cd. Juárez, Chihuahua. Autor del libro Crónicas de un militante.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn