Ciudad de México a 9 noviembre, 2025, 22: 51 hora del centro.
Ciudad de México a 9 noviembre, 2025, 22: 51 hora del centro.

Condena AMLO represión en Xochimilco, manifestantes “no merecen ser tratados de esa forma”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador condenó el altercado entre autoridades y pobladores de San Gregorio, en la alcaldía Xochimilco, pues afirmó que los manifestantes “no merecen ser tratados de esa forma”.

Los hechos se dieron el pasado viernes, dejando vecinos y policías heridos, luego de que autoridades locales reprimieran el bloqueo de habitantes supuestamente afectados por obras de saneamiento del Sistema de Aguas de la CDMX en San Gregorio y Caltongo.

Ya lo está viento Claudia Sheinbaum, indicó López Obrador este martes, “es algo que se produjo sin que se haya dado la orden por parte de la Jefa de Gobierno”.

“No es esa la actitud” de su administración, agregó. “Y desde luego los habitantes de Xochimilco no merecen ser tratados de esa forma, están tomando las medidas y espero que eso se atienda”.

El Primer Mandatario explicó que estas actitudes dentro de algunas dependencias de Gobierno no han sido erradicadas del todo por la inercia del periodo neoliberal,  porque antes era represión para todo y estamos en una etapa nueva en donde no se permite la represión, no se tolera la represión”.

No obstante, llamó al Gobierno de la Ciudad de México a cuidar con especial atención este tema y hay que ofrecer disculpas si es necesario, corregir y castigar a los responsables”.

“Ya lo está haciendo Claudia”, sostuvo.

Por otro lado, Andrés Manuel recordó que cuando él fue Jefe de Gobierno no se vio en la necesidad de utilizar a los granaderos más que en dos situaciones puntuales; “casi siempre estuvieron sin actividad, no hacía falta”.

Finalmente, reiteró que la Jefa de Gobierno no ordenó reprimir la manifestación, “nada más que como ya estamos en temporada… navideña y también la otra (electoral) se les culpa y se utiliza”.

Conflicto en Xochimilco

Claudia Sheinbaum, Mandataria capitalina, condenó que se saliera de control la disputa entre autoridades y el grupo de manifestantes, a la vez que separó del cargo a dos funcionarios.

Se trata de Emigdio Ávila, director general de Concertación Política de la zona sur, y Luis Huerta, director general de la Unidad de Policía Metropolitana Fuerza de Tarea.

Sheinbaum instruyó a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX investigar el conflicto, pues en su administración “no hay tolerancia para el abuso policial”.

Además, pidió la difusión entre funcionarios de Gobierno y Seguridad el “Acuerdo para la actuación policial en la prevención de violencias y actos que trasgredan el ejercicio de derechos durante la atención a manifestaciones y reuniones de la Ciudad de México”; y solicitó iniciar una mejor capacitación de servidores para cumplir leyes y protocolos.

Las obras, en tanto, fueron suspendidas hasta que se alcance un nuevo acuerdo con los pobladores para revisar las opciones de saneamiento.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn