Ciudad de México a 10 noviembre, 2025, 4: 45 hora del centro.
Ciudad de México a 10 noviembre, 2025, 4: 45 hora del centro.

México será autosuficiente en combustibles a finales del próximo año, asegura AMLO

Con las refinerías Deer Park, en Texas, EE.UU., y Olmeca, que estará produciendo a su totalidad a mediados del próximo año, a la par la rehabilitación de las otras seis en territorio nacional, México logrará la autosuficiencia en combustibles en 2023.

Así lo explicó el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia ‘mañanera’ este martes, al dar detalles sobre su plan energético de cara al final de su sexenio.

Informó que, en lo que va de su Gobierno, se han ahorrado 236 mil 134 millones de pesos combatiendo el robo de combustible, huachicol, lo que da un promedio diario de 165 millones de pesos.

Otro de los pilares importantes de su estrategia fue la construcción de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, que “es una obra magna” y la más importante en su tipo en el mundo en los últimos años.

“Cuando se licitó la obra, las grandes empresas constructoras querían que se aceptara su terminación hasta 2025”, narró el Presidente. “Y dijimos: ‘no, la tenemos que terminar a más tardar en el 2023’, y es lo que está sucediendo”.

Va AMLO por más plantas de refinación, recomprará las que vendieron los neoliberales

Sobre la rehabilitación de las otras seis refinerías en México, AMLO recordó que ya las habían dejado “a punto de convertirse en chatarra, porque ese era el propósito”.

Y es que “incluso llegaron a vender plantas al interior de los complejos de refinación”, las cuales dio a conocer su Gobierno está recuperando.

“Estamos comprando una, nos falta otra”, planta al interior de las refinerías del país y que los gobiernos neoliberales vendieron.

El Primer Mandatario también destacó la conclusión de la planta coquizadora en Tula, Hidalgo —también abandonada—, además de otra que se construye en Salina Cruz, Oaxaca.

Todo ello suma para que a “finales del próximo año seamos autosuficientes en gasolina y diésel”, continuó. “Vamos a dejar al país una infraestructura que no tenía en materia energética.

“Y es tan importante esto que ahora que estamos enfrentando la inflación, en lo que menos nos pega es en energéticos”.

Subrayó que “lo que debe tener prioridad es producir en México lo que consumimos”, asimismo, destacó lo que significan estas obras para el desarrollo del país.

“Vamos a estar difundiendo la magnitud de estas obras: nos permitió darle empleo a 30 mil obreros”, manifestó López Obrador y agregó que la gran mayoría de ellos “ya están trabajando en Salina Cruz, otros se fueron al Tren Maya”.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn