Ciudad de México a 9 noviembre, 2025, 21: 01 hora del centro.
Ciudad de México a 9 noviembre, 2025, 21: 01 hora del centro.

Pedro Castillo buscó asilo en México antes de ser detenido, revela AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su Gobierno sí intentó dar asilo en México a Pedro Castillo, presidente de Perú depuesto tras el Golpe de Estado ‘blando’ de este miércoles.

En conferencia de prensa, el Primer Mandatario dijo que Castillo hizo contacto con su administración antes de ser detenido y la intención era brindarle refugio en la Embajada mexicana en el país sudamericano.

Desde ayer, AMLO condenó lo sucedido en Perú y acusó a los “intereses de las élites económicas y políticas” de desatar una nueva crisis política. Situación que, indicó, prevalece “desde el comienzo de la Presidencia legítima de Pedro Castillo”.

Asimismo, aseguró que el “ambiente de confrontación y hostilidad en su contra” de medios, élites y fuerzas políticas lo orillaron a “tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución” bajo el pretexto de la ‘incapacidad moral’.

“Ojalá se respeten los derechos humanos y haya estabilidad democrática en beneficio del Pueblo”, terminó López Obrador en un escrito publicado en sus redes.

Ebrard: México está dispuesto a dar asilo a Pedro Castillo

Sin embargo, lo último que se sabía hasta esta mañana era que Castillo no había, al igual que en su momento Evo Morales, solicitado asilo en nuestro país.

En entrevista durante su gira de trabajo en Querétaro, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, explicó que no había “recibido una petición formal ni sabemos cuál sea su condición jurídica”.

“Lo que sí te puedo decir es que si se llega a solicitar asilo a México, nuestra política es otorgar el asilo a las personas que tienen algún intento de persecución política”, añadió. “La posición de México es invariable, si alguien pide asilo, México lo concede.

“Es muy raro que no concediéramos el asilo a alguien que sea perseguido políticamente, esa es nuestra tradición y lo haríamos”.

Castillo sí hizo contacto con Gobierno de México antes de ser detenido, revela AMLO

En tal sentido, el Presidente López Obrador volvió a condenar los hechos y narró que cuando Castillo “siente, me imagino, que lo van a destituir, pues toma la decisión de desaparecer el Congreso, y eso precipitó su destitución”.

Y agregó: “Les dio (a sus adversarios) el argumento, entre comillas porque se vuelven muy constitucionalistas y respetuosos de la legalidad, para destituirlo.

“Entonces, habló aquí a la oficina para que me avisaran de que iba hacia la Embajada”, continuó AMLO, “pero seguramente, ya tenían intervenido su teléfono y, que iba a solicitar el asilo y que si le abrían la puerta de la Embajada.

“Busque a Marcelo Ebrard y le informe y le dije que hablara con el Embajador y que se abriera la puerta de la Embajada, con apego a nuestra tradición de asilo”, detalló.

El titular del Ejecutivo mexicano llamó a proteger a la familia de Castillo Terrones y cuidar el proceso legal que se avecina.

Además, denunció que es importante recoger la lección del Perú, pues este tipo de golpes blandos se están aplicando en distintas partes del mundo.

“Ya no es la intervención militar, ya es ir por el control de los medios de información”, aseguró López Obrador. Apuntó que la estrategia de las oligarquías es “ir socavando, autoridades legal y legítimamente constituidas, más si se trata de gente surgida del pueblo o que quiere hacer algo en beneficio del pueblo y no pertenece a las élites”.

Finalmente, insistió en que esta decisión fue tomada por las élites, luego de acosar a Pedro Castillo desde mediados del año pasado. Dijo que estas nunca aceptaron que gobernara, “entre otras cosas, y eso es lo que más lamento, porque lo consideraban serrano”.

“La lección es esa: Pueblo, sólo el Pueblo puede salvar al Pueblo”, sentenció.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn