El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como lamentables las resoluciones judiciales para que tanto el Fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, como el abogado de la élite corrupta, Juan Collado, puedan enfrentar sus procesos penales en libertad, por lo que volvió a remarcar la urgencia de una reforma al Poder Judicial.
“¡Pero qué influencias del fiscal! Porque un juez, y otro, y otro, y otro (ordenan dejarlo en libertad). Había consigna, lamentable la actitud del Poder Judicial”, señaló.
El Primer Mandatario consideró que existe una “protección” al fiscal morelense por parte de todo el Poder Judicial, sobre todo con el argumento de que tiene fuero.
Y es que, por cuarta ocasión, un tribunal colegiado ordenó liberar al Fiscal de Morelos para que continúe fuera de prisión el proceso por su presunta responsabilidad en el delito de tortura en agravio de Luis Alberto N, El Diablo.
Así, con su salida del Centro Federal de Readaptación Social El Altiplano, donde hasta ayer se encontraba recluido, Carmona enfrenta cuatro procesos en libertad, tres de ellos por delitos relacionados con el feminicidio de Ariadna Fernanda, cuyo cuerpo fue encontrado el 31 de octubre de 2022 en la carretera La Pera-Cuautla.
Respecto a la resolución de un juez federal que ayer autorizó que el abogado Collado salga de prisión y enfrente sus causas penales en libertad vigilada, el Presidente López Obrador mencionó que no conoce cuál fue el razonamiento para dejarlo en libertad y añadió que “posiblemente es lo mismo (que Carmona), es que el abogado Collado era muy influyente, era el abogado más cercano a Carlos Salinas de Gortari y a Diego Fernández de Cevallos, no estoy diciendo mentiras, me consta”.
Ante las resoluciones de este tipo, el Primer Mandatario llamó a reformar al Poder Judicial para que sus miembros sean electos por voto popular, e «impartan justicia en beneficio del Pueblo, de la gente. No hacen nada por el Pueblo, es un Poder para una minoría rapaz, para unos cuantos”, reclamó.
“¿Alcanzan ustedes a ver, a encontrar, algún campesino, obrero, gente del Pueblo, en las antesalas de los ministros de la Corte? Puro machuchón, chipocludo, abogados de despachos donde llevan casos que cobran en dólares y por hora. Entonces eso tiene que cambiar, pero lo tiene que hacer el Pueblo, el mejor remedio es la democracia”, enfatizó.