Ciudad de México a 1 noviembre, 2025, 2: 33 hora del centro.
Ciudad de México a 1 noviembre, 2025, 2: 33 hora del centro.

El miedo no anda en burro: Tim Golden no irá a la mañanera

En una reciente confrontación mediática, el Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la invitación extendida al periodista Tim Golden de ProPublica para discutir un reportaje sobre supuestas aportaciones del narcotráfico a su campaña presidencial de 2006. Esta decisión resuena como un firme desafío ante acusaciones infundadas y que el propio senador norteamericano, Ken Salazar, ha declarado como «caso cerrado.» La invitación a debatir abiertamente en el Palacio Nacional subraya la disposición del presidente a enfrentar críticas, siempre en busca de la verdad.

Stephen Engelberg, editor en jefe de ProPublica, reveló que aunque intentaron contactar al equipo de López Obrador antes de publicar el artículo, no recibieron respuesta. Sin embargo, esta afirmación contrasta con la práctica habitual de López Obrador de enfrentar directamente las acusaciones, sugiriendo una falta de voluntad por parte de Golden y ProPublica para participar en un diálogo genuino. Esta situación pone de manifiesto la estrategia de ciertos sectores de la prensa de lanzar acusaciones sin proporcionar una plataforma equitativa para el derecho de réplica.

La negativa de Golden a aceptar la invitación del presidente no solo revela un desdén por el diálogo abierto y transparente, sino que también evidencia una agenda sesgada contra la administración actual. La insistencia de López Obrador en confrontar las acusaciones directamente, frente a la evasión de Golden, destaca la integridad del presidente frente a los que parecen ser intentos de desacreditarlo sin fundamento. Estos hechos subrayan la honestidad de López Obrador y pintan a Tim Golden como un mercenario de la información, más interesado en perseguir agendas políticas que en buscar la verdad.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn