Ciudad de México a 1 noviembre, 2025, 1: 12 hora del centro.
Ciudad de México a 1 noviembre, 2025, 1: 12 hora del centro.

Segob reitera su compromiso con la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa

La Secretaría de Gobernación del Gobierno de México emitió un comunicado de prensa posicionándose, luego de los hechos ocurridos la mañana de este miércoles 6 de marzo en Palacio Nacional, donde un grupo de manifestantes que protestaron por el caso Ayotzinapa, derrumbaron la puerta de Moneda, exigiendo ser atendidos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el comunicado por parte de la Segob, tras los hechos de esta mañana el subsecretario de Derechos Humanos y presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, Arturo Medina Padilla, se contactó con las madres y los padres de los jóvenes estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.

Por su parte la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, compartió el comunicado oficial en su red social «X».

 

«Según indica el comunicado oficial emitido por la Secretaría de Gobernación, la representación de madres y padres ante la Coordinación para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (CoVAJ) ha reiterado su solicitud de reunirse exclusivamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En respuesta a esta petición, el mandatario mexicano anunció durante su conferencia matutina de este miércoles que dicho encuentro se llevará a cabo en las próximas semanas.

Por otra parte, la dependencia gubernamental reafirmó su compromiso y disposición para colaborar estrechamente con las familias y sus representantes en tres áreas fundamentales. En primer lugar, se destacó el fortalecimiento de los trabajos de búsqueda en terreno, a través de una coordinación estrecha con la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la Fiscalía General de la República (FGR), la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), así como con autoridades federales y del estado de Guerrero».

En «segundo, continuar con los esfuerzos para romper el ‘pacto del silencio’ y, con ello, obtener información para dar con el paradero de los jóvenes desaparecidos. Finalmente, seguir con los trabajos para garantizar el derecho de las víctimas y el pueblo de México a la verdad y a la justicia a través de las acciones legales necesarias para sancionar a los responsables de estos lamentables hechos que implican graves violaciones a los derechos humanos», agregó la Sebog sobre los tres ejes fundamentales que trabajarán.

Finalmente, la dependencia reitero que el Gobierno de México mantiene su compromiso con las madres y padres de los normalistas desaparecidos.

 

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn