Javier Milei, presidente de Argentina, retiró a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) arguyendo “profundas diferencias” con la dirigencia del organismo en cuanto a la gestión de la pandemia por covid 19.
Así lo anunció el vocero de Casa Rosada, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. Aseguró que junto al gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), la OMS “nos llevó al encierro más largo de la historia de la humanidad”.
Asimismo, indicó que provocó la pérdida “de independencia frente a la influencia política de algunos estados”. Sin embargo, la decisión de retirar a Argentina de la OMS se da en sintonía con Estados Unidos, luego de que Donald Trump hiciera lo propio.
“El presidente Milei instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para retirar la participación de la Argentina en la OMS. (…) Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, anunció Adorni.
Por otro lado, el portavoz del gobierno libertario indicó que su país dijo que esta medida “no representa pérdida de fondos para el país ni afecta la calidad de los servicios”. “Por el contrario, le da al país más flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere la Argentina, así como también mayor disponibilidad de los recursos y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía también en materia de salud”.
Finalmente, no descartó que el país salga de otros organismos internacionales. “Toda vinculación que tenga la Argentina con organismos que vayan en contra de las libertades vamos a hacer lo posible para que no interfieran en la vida de los argentinos”.
Consecuencias para Argentina
La Argentina es uno de los 194 estados miembro de la OMS y por su calidad de políticas sanitarias públicas y participación histórica es integrante del Consejo Ejecutivo de ese organismo, aseguró Página 12, diario argentino.
No obstante, señaló que no es un plan novedoso; toda vez que fue una decisión tomada hace meses “y ratificada luego de que el gobierno nacional hiciera fracasar las reuniones que las autoridades de la OMS le solicitaron, en el marco de la última reunión del G-20”.
El diario también cuestionó la alianza de Milei con Trump; pues el republicano incluso citó los mismos motivos para salirse de la OMS en su primer intento en 2020, antes que Joe Biden lo evitara. En su vuelta a la Casa Blanca, Trump señaló como motivo principal para romper con el organismo el hecho de que EE.UU. ponía más dinero que China en el mismo.
Información de Página 12




