La Alcaldía Álvaro Obregón ha puesto en marcha el Operativo Chatarrización 2025, con el objetivo de retirar de las calles y avenidas los vehículos abandonados que afectan la movilidad y seguridad en la demarcación. Durante el banderazo de salida del programa, el Alcalde Javier López Casarín enfatizó la importancia de esta acción para recuperar el espacio público y mejorar la vialidad.
“Se estima que entre 5 mil y 10 mil autos abandonados se encuentran en nuestras calles y avenidas, lo que representa un problema de movilidad y seguridad. Con este programa, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), podremos liberar vialidades y mejorar el entorno urbano”, afirmó López Casarín.
El operativo funcionará de manera permanente, permitiendo la remoción de automotores abandonados mediante un procedimiento que inicia con la denuncia ciudadana a través de diversos canales oficiales como el SUAC, CESAC, redes sociales y líneas telefónicas. Posteriormente, personal de la alcaldía verificará la condición del vehículo y notificará al propietario, quien tendrá un plazo de 72 horas para retirarlo. De no hacerlo, se coordinará su remoción con la Subsecretaría de Control de Tránsito para trasladarlo al depósito vehicular, conforme al artículo 35 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
El Alcalde destacó que los autos abandonados no solo afectan la movilidad, sino que también generan problemas de salud pública y seguridad. “La teoría de las ventanas rotas nos dice que la presencia de vehículos en estado de abandono deteriora la imagen urbana, fomenta la proliferación de fauna nociva y, lo más grave, incentiva la criminalidad. Por ello, hacemos un llamado a la ciudadanía para que reporte estos casos y trabajemos juntos en la recuperación del espacio público”, agregó.
El evento de arranque del operativo contó con la presencia de importantes funcionarios de seguridad y tránsito, entre ellos Raymundo Salazar Sumano, Subsecretario de Control y Tránsito; Omar Méndez Zamudio, director de la UPC Plateros; Luis Alberto Díaz Gutiérrez, director de Control de Estacionamiento en la Vía Pública; Andrés Pelcastre González, Director General de Seguridad Ciudadana de Álvaro Obregón; y Salvador Hernández Pérez, Subdirector de Operación Policial.
Con este esfuerzo coordinado, la alcaldía busca garantizar una mejor movilidad, mejorar la seguridad y mantener un entorno urbano ordenado en beneficio de todas y todos los habitantes de Álvaro Obregón.




