A pesar de la suspensión definitiva otorgada por un juez federal en Tamaulipas, el Congreso de Nuevo León sigue adelante con el análisis de los juicios políticos y sanciones electorales contra el gobernador Samuel García, quien acumula 18 sentencias por violaciones a los principios de equidad y neutralidad en procesos electorales.
Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión Anticorrupción y de la Mesa Directiva, explicó que la resolución judicial únicamente impide una votación definitiva, pero no detiene el desarrollo del proceso legislativo. Además, señaló que la suspensión concedida por el Juzgado Séptimo de Distrito en Reynosa no impide que el Congreso sesione y continúe con el análisis de las denuncias.
El caso del gobernador ha generado una fuerte disputa política, ya que las sentencias en su contra aún deben ser sancionadas por el Poder Legislativo. En este sentido, la Comisión Anticorrupción deberá definir qué tipo de amonestación corresponde aplicar en el caso de las sanciones, cuya regulación no está completamente establecida.
De la Garza advirtió que un posible obstáculo en el proceso será mantener el quórum en las sesiones, ya que la ausencia de legisladores podría interpretarse como una estrategia para frenar el procedimiento. Sin embargo, con la firmeza mostrada por el Congreso, este caso podría marcar un precedente en la política de Nuevo León y en la rendición de cuentas de sus gobernantes.




