Ciudad de México a 19 octubre, 2025, 9: 09 hora del centro.
Ciudad de México a 19 octubre, 2025, 9: 09 hora del centro.

Por ocho meses consecutivos, baja la incidencia delictiva en Azcapotzalco

La estrategia de seguridad implementada en Azcapotzalco ha logrado una disminución sostenida en los niveles de inseguridad y violencia en la demarcación, informó la Alcaldesa Nancy Núñez Reséndiz. De acuerdo con el más reciente reporte del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, los delitos han ido a la baja durante los primeros ocho meses de su gestión.

La incidencia delictiva en Azcapotzalco cayó un 7% al pasar de 411 delitos registrados entre enero y mayo de 2024, a 382 en el mismo periodo de 2025.

“Vamos en el camino correcto para llevar tranquilidad y paz a la comunidad chintolola”, afirmó Nancy Núñez, quien destacó la colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y los gobiernos del Estado de México.

La Alcaldesa reconoció el trabajo conjunto con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el Titular de la SSC, Pablo Vázquez, y confió en que el programa Ciudad Segura, que despliega 7 mil policías en mil 20 cuadrantes de la capital, traerá buenos resultados.

El informe revela que 14 delitos de alto impacto presentan una tendencia a la baja, entre ellos: robo en transporte público, robo a casa habitación, violación, homicidio doloso, feminicidio, robo de vehículos y extorsión.

En términos de incidencia por cada 100 mil habitantes, la Ciudad de México registró 262 delitos de alto impacto entre enero y mayo de 2025. Azcapotzalco se mantiene por debajo de la media, en el lugar 11, con una tasa de 209.9 delitos.

Los datos históricos confirman la tendencia a la baja en Azcapotzalco: en el periodo enero-mayo se reportaron 669 delitos en 2019; 391 en 2020; 363 en 2021; 294 en 2022; 260 en 2023; 223 en 2024; y 208 en 2025.

“Estos resultados nos motivan, pero no bajaremos la guardia”, concluyó la Alcaldesa.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn