Ciudad de México a 19 octubre, 2025, 9: 13 hora del centro.
Ciudad de México a 19 octubre, 2025, 9: 13 hora del centro.

Celebra José Merino la aprobación de la Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos

La aprobación en el Senado de la Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos representa un paso histórico para construir un gobierno más eficiente, transparente y centrado en los derechos de las personas, afirmó José Antonio Merino, impulsor de la iniciativa y experto en políticas de digitalización gubernamental.

Merino destacó que con esta ley se crea el Modelo Nacional de Homologación y Simplificación, que permitirá contar con un catálogo único de trámites, con los mismos requisitos y tiempos en todo el país, sin importar el estado o municipio.

“Estamos avanzando hacia un gobierno que no solo facilita la vida de las personas, sino que garantiza transparencia y eficiencia”, sostuvo.

La ley también establece la creación del Centro Nacional de Tecnología, encargado de generar capacidades locales a través de proyectos como la Escuela Pública de Código para Servidores Públicos, donde ya se han capacitado más de 2,500 funcionarios de todo el país.

Además, la iniciativa prevé la creación de la LlaveMX, un medio de identidad digital voluntario que permitirá vincular la CURP con datos biométricos, facilitando trámites que requieren mayor seguridad, como los relacionados con la propiedad.

Merino subrayó que todo el software desarrollado será de código público y reutilizable, en coherencia con el principio de que lo que se hace con recursos públicos debe ser accesible para todos.

“Menos tiempo en oficinas, menos trabas burocráticas y más acceso a los derechos. Eso es lo que buscamos y lo vamos a lograr”, concluyó.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn