El Gobierno de la Ciudad de México informó ingresos por 181 mil 196 millones de pesos al cierre del segundo trimestre del año, lo que representa un crecimiento del 14.5% respecto a lo estimado y un 3.9% más en comparación con el mismo periodo de 2023.
El informe de avance trimestral enero-junio, entregado por la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) al Congreso capitalino, destaca el fortalecimiento de los ingresos locales, que aumentaron 21.5% anual al alcanzar 88 mil 404.4 millones de pesos. Además, el sector paraestatal no financiero aportó 10 mil 206.8 millones, equivalente al 50.8% de la captación total.
En contraste, los ingresos federales aportaron 85 mil 789 millones de pesos, el 49.2% del total.
El documento también reporta un padrón de 5.2 millones de contribuyentes activos, destacando el impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, con 2.5 millones de registros, y el impuesto predial, con 2.4 millones.
Entre los principales ingresos tributarios, destacan:
-
Impuesto sobre nóminas: 27 mil 325 millones de pesos (+26.6% respecto a 2023)
-
Impuesto predial: 24 mil 583 millones de pesos (+20.2%)
Finalmente, la SAF señaló un desendeudamiento temporal del 4.8%, con la deuda pública situándose en 100 mil 817 millones de pesos, gracias a pagos de amortización y sin contrataciones de crédito, pese a contar con una autorización por 3 mil 500 millones de pesos del Congreso federal.