El senador Waldo Fernández González, celebró este martes una reunión de trabajo con el secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubon, con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional y avanzar en estrategias conjuntas que impulsen el desarrollo económico del país.
A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), el legislador compartió una fotografía del encuentro junto con un mensaje en el que subrayó la importancia de la colaboración entre poderes y niveles de gobierno:
Trabajando en equipo por el bien de México. Un gusto reunirme con el Secretario de Economía, @m_ebrard | @SE_mx. pic.twitter.com/d5RmW0gQZn
— Waldo Fernández (@FdzWaldo) July 30, 2025
La reunión se da en un momento clave para la política económica nacional, en medio de las negociaciones entre México y Estados Unidos respecto a la posible imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. En ese contexto, el papel de la Secretaría de Economía y del Congreso de la Unión resulta fundamental para construir respuestas firmes, diplomáticas y eficaces.
Waldo Fernández ha sido un actor activo en los temas económicos, energéticos y de soberanía nacional. Como senador por el estado de Nuevo León, ha impulsado iniciativas orientadas a la transparencia, el combate a la corrupción y la protección del interés público en sectores estratégicos como la industria eléctrica y la seguridad nacional.
Por su parte, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía desde el inicio del sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha encabezado las negociaciones internacionales y delineado una estrategia para defender los intereses comerciales de México, promover la inversión extranjera directa y fortalecer los vínculos productivos dentro del marco del T-MEC.
Aunque no se dieron detalles específicos sobre la agenda abordada en el encuentro, el mensaje del senador Fernández reafirma el compromiso de la Cuarta Transformación con el trabajo conjunto y el diálogo entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, especialmente frente a desafíos internacionales que requieren unidad política y visión estratégica.
Ambos funcionarios coincidieron en que el desarrollo económico de México debe mantenerse como una prioridad nacional y que la colaboración entre actores clave será determinante para consolidar un modelo de crecimiento con justicia social, innovación tecnológica y respeto a la soberanía.