México volvió a hablar claro en el escenario internacional. Durante la Conferencia de Alto Nivel para la Solución de los Dos Estados, celebrada en la sede de la ONU, el gobierno mexicano reiteró su condena al uso del hambre como arma de guerra, en medio de la tragedia humanitaria que azota a Gaza y Cisjordania.
Desde la tribuna de las Naciones Unidas, Héctor Vasconcelos, representante de México, fue contundente:
“Mientras deliberamos, hombres y mujeres, niños y ancianos mueren, son desplazados o padecen las consecuencias de la hambruna. Había que actuar”.
El diplomático subrayó que ningún crimen justifica la comisión de otro crimen, y denunció con firmeza que privar de alimento a la población civil es una violación directa al derecho internacional y a la dignidad humana.
México exige un alto al fuego y el reconocimiento del Estado palestino
México respaldó la propuesta de que Palestina sea admitida como Estado miembro pleno de la ONU y apoyó la declaración final de la conferencia, que apuesta por la solución de dos Estados y el fin de la ocupación iniciada en 1967.
“Es hora de hacer historia”, sentenció Vasconcelos.
La posición histórica de México, basada en el respeto al derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos, aboga por la coexistencia pacífica y segura entre Israel y Palestina, con la ONU jugando un papel central.
Humanismo mexicano ante la barbarie
México también hizo un llamado a un alto al fuego permanente, inmediato e incondicional, a la liberación de todos los rehenes, y al levantamiento de las restricciones que impiden la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
“La alerta de hambruna en Gaza destruye todo principio ético y nulifica la dignidad humana”, advirtió Vasconcelos.
Además, propuso impulsar la educación como herramienta para la reconciliación, sugiriendo que los programas escolares en ambos países enseñen los puntos en común entre sus culturas. Como ejemplo, recordó la West-Eastern Divan Orchestra, fundada por Daniel Barenboim y Edward Said, que reúne a jóvenes israelíes y palestinos para hacer música juntos.