Durante la habitual conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el gobierno está en la etapa final de coordinación con la FIFA para llevar los partidos del Mundial 2026 a espacios públicos como el Zócalo capitalino. El objetivo: que la afición mexicana pueda disfrutar del torneo de manera masiva y gratuita.
Sheinbaum adelantó que en los próximos días se presentarán anuncios oficiales en conjunto con la representate de México ante la FIFA, Gabriela Cuevas, y la Secretaría de Gobernación. La coordinación permitiría anunciar detalles precisos sobre logística y transmisiones abiertas al público.
Entre las opciones en análisis destaca la instalación de pantallas gigantes en el Zócalo, un símbolo de unión y celebración ciudadana. Sin embargo, la mandataria aclaró que cualquier decisión dependerá de lo que permitan los reglamentos de la FIFA, especialmente en materia de patrocinadores y derechos de transmisión.
Sheinbaum también abordó el tema del costo de los boletos para los partidos que se jugarán en México (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey). Recordó que esto no está bajo la jurisdicción del gobierno, sino que corresponde a la FIFA y a los estadios sede. No obstante, aseguró que desde el gobierno se prioriza asegurar transmisiones públicas gratuitas para la ciudadanía.
Sobre si el 11 de junio de 2026 —fecha de inauguración del Mundial— se declarará como feriado nacional, Sheinbaum evitó adelantar una definición. Mencionó que aunque Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, ya propuso que sea feriado local, cualquier cambio a nivel nacional se definirá en coordinación con la Secretaría de Gobernación.


