En un gesto que confirma la confianza empresarial en el rumbo del país, Carlos Slim, presidente de los consejos de administración de Grupo Carso y América Móvil, aseguró que los conglomerados más importantes del grupo seguirán invirtiendo en México, alineados al Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la inauguración del encuentro “México Siglo 21: Mentes que iluminan el futuro”, el empresario subrayó que la apuesta está en mantener un ritmo de inversión equivalente al 25% del PIB, en su mayoría proveniente de capital privado nacional, con el objetivo de alcanzar crecimientos superiores al 4% anual.
“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir invirtiendo, trabajando, creando y sobre todo creyendo profundamente en México, como siempre lo hemos hecho y siempre lo haremos”, afirmó Slim Domit frente a jóvenes becarios de la Fundación Telmex-Telcel, acompañado por su padre, Carlos Slim Helú, y por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz.
La conectividad como motor de inclusión
Slim Domit destacó que esta nueva era está marcada por la conectividad y la expansión de las redes de telecomunicaciones, que hoy representan acceso a la salud, la educación y la cultura. Recordó que, gracias a la transformación de Telmex y Telcel, México cuenta con la red 5G más grande y robusta de América Latina y con una extensa red de fibra óptica que posibilita Wi-Fi público gratuito en múltiples espacios.
“El futuro será la era de la inclusión, impulsada por la conectividad y la inteligencia artificial, que ya multiplica nuestras capacidades y acceso a servicios fundamentales”, sostuvo.
Compromiso social y cultural
El consorcio recordó también sus aportaciones a la educación, la cultura y la lucha contra la pobreza: desde el Pabellón de la Biodiversidad de la UNAM hasta el Museo Soumaya, reconocido por la UNESCO como uno de los tres museos más influyentes del mundo en contenidos digitales.
En lo social, Slim Domit anunció el fortalecimiento de la Red Nacional de Bancos de Alimentos, con la meta de pasar de 2.5 millones de personas atendidas a más de 8 millones en 2028.
Además, resaltó que la Fundación Telmex Telcel ha beneficiado ya a más de 813 mil jóvenes con becas, conectividad y equipamiento. “La educación es el pasaporte social al desarrollo. Es el motor que transforma a las sociedades”, afirmó.
Plan México: confianza y futuro
Con este respaldo empresarial, se confirma que el Plan México de Claudia Sheinbaum no solo es una ruta de gobierno, sino un proyecto de nación que convoca a todos los sectores a sumar por un futuro con más desarrollo, empleo y bienestar compartido.
La señal es clara: los grandes capitales confían en la transformación y ven en México la oportunidad de crecer junto al pueblo.


