La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en octubre será presentado el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, un proyecto estratégico que busca poner la innovación tecnológica al servicio del Pueblo de México y no de las corporaciones extranjeras.
Coordinado por José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, el laboratorio se enfocará en tres ejes centrales: formación científica de ingenieras e ingenieros especializados en IA, desarrollo de herramientas vinculadas al lenguaje y la cultura mexicana, y la creación de normas que garanticen un uso responsable y soberano de esta tecnología.
Sheinbaum también adelantó que su gobierno trabaja en acuerdos con la banca nacional para otorgar créditos accesibles a universidades, jóvenes emprendedores y desarrolladores, rompiendo con la vieja práctica neoliberal que excluía a los innovadores y subordinaba el avance tecnológico a los intereses de grandes corporativos.
El anuncio se enmarca en la preparación del Paquete Económico 2026, donde se priorizará la inversión en ciencia, innovación y tecnología como palancas de desarrollo nacional. La Presidenta fue clara: México debe ser protagonista en el futuro digital y no quedarse rezagado frente a las potencias tecnológicas.
Con este proyecto, la 4T reafirma su compromiso con una transformación que también es científica y tecnológica: un país soberano que apuesta por el conocimiento y lo pone al servicio de su Pueblo.



