La Presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes, durante su conferencia en Palacio Nacional, que quedó cancelada la visita a México del presidente de Francia, Emmanuel Macron, la cual estaba programada para el mes de septiembre. Explicó que la decisión responde a que el mandatario francés “tiene problemas en su país” que le impiden concretar la agenda bilateral.

Diálogo bilateral más allá de lo económico
Sheinbaum subrayó que, en el caso de Francia, los temas de cooperación no se limitan al ámbito económico o comercial. Recordó que la agenda también contemplaba asuntos culturales y de memoria histórica, en particular la recuperación de códices que forman parte del patrimonio de los pueblos originarios.
“Se había planteado que vendría con algunos empresarios, pero también con temas tan importantes y fundamentales para nosotros como el que regresen los códices”, señaló la Mandataria.
Relevancia de los códices en la memoria histórica
Al respecto, José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia, destacó la trascendencia de documentos como el Códice Borgia. Este, dijo, constituye un saber vigente y esencial para los pueblos originarios, pues será requerido en los procesos rituales de la atadura de años en 2027.
“Podríamos tener reproducciones, etcétera, pero carecen del espíritu plasmado en el Códice”, enfatizó.
El asesor agregó que otro códice, clave para la memoria de la Ciudad de México y sus barrios originarios, también forma parte de las solicitudes de restitución. Se trata de un testimonio etnográfico que permite comprender la vida social y política de los calpullis de Tenochtitlán, y que las comunidades consideran memoria viva.
Visita de primer ministro canadiense sigue en pie
La Presidenta confirmó que, a diferencia del caso francés, se mantiene firme la invitación al primer ministro de Canadá, Mark Carney, cuya visita está programada para finales de septiembre. En esa fecha, adelantó, se definirán los días exactos del encuentro bilateral.



