En una noche que quedará marcada en la historia, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia, convirtiéndose en la primera mujer en 215 años en dar voz al clamor de libertad y soberanía del pueblo de México.
Ante más de 280 mil personas reunidas en el Zócalo capitalino, Sheinbaum recordó a las heroínas y héroes de la patria, a las mujeres indígenas, así como a las y los migrantes, destacando que México seguirá siendo un país “libre, independiente y soberano”.
En un hecho inédito, la bandera nacional le fue entregada por una escolta integrada únicamente por mujeres militares del Heroico Colegio Militar, encabezadas por la teniente de Policía Militar Jennifer Samantha Torres Jiménez, un gesto que simbolizó la fuerza femenina en la vida pública y militar del país.
La mandataria también rindió homenaje a Leona Vicario, reconocida en 1823 como “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria”, cuyo retrato fue colocado por primera vez en la Galería de Presidentes de Palacio Nacional, rompiendo así con la exclusión histórica de las mujeres en ese espacio.
#Actualidad 🇲🇽 ¡VIVA MÉXICO!
La Presidenta @Claudiashein hace historia al convertirse en la primera mujer en dar el #GritoDeIndependencia2025 desde Palacio Nacional. pic.twitter.com/1d7NcTsgV5
— El Soberano (@ElSoberanoMX) September 16, 2025
El festejo patrio se iluminó con juegos pirotécnicos y contó con presentaciones musicales de La Arrolladora Banda El Limón, Alejandra Ávalos y Legado de Grandeza, sellando una noche que combinó tradición, música popular y un mensaje de transformación.
Con este acto, Sheinbaum no solo encabezó una ceremonia emblemática, sino que también reafirmó el rumbo de un país en transformación, en el que las mujeres son protagonistas de la historia.




