Ciudad de México a 29 septiembre, 2025, 20: 55 hora del centro.
Ciudad de México a 29 septiembre, 2025, 20: 55 hora del centro.

Conagua y Bienestar responden de inmediato a familias golpeadas por las inundaciones en Edomex y CDMX

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, informó que la tormenta que azotó a la capital del país y municipios del Estado de México fue un fenómeno atípico, con una precipitación cercana a 75 milímetros, considerada una de las más intensas en décadas.

De acuerdo con Morales, la magnitud del desastre se agravó por la basura acumulada en el drenaje y el deterioro de la infraestructura urbana debido a los hundimientos diferenciales. Las zonas más afectadas son Iztapalapa y Tláhuac en la Ciudad de México, así como Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Lerma en el Estado de México.

Puede ser una imagen de 2 personasEn la capital, los equipos de emergencia desplegaron maquinaria y brigadas desde las primeras horas, lo que permitió abatir casi por completo los niveles de agua. Sin embargo, en territorio mexiquense la contingencia continúa, siendo Nezahualcóyotl el municipio más golpeado, sobre todo en las colonias Villada y Ampliación Vicente Villada.

Para coordinar los trabajos, se instaló un puesto de mando conjunto entre Conagua, el gobierno estatal y las autoridades municipales. Una vez que el nivel del agua descienda, la Secretaría de Bienestar levantará censos casa por casa para cuantificar los daños y canalizar apoyos a las familias afectadas. Además, se realizarán labores de limpieza y desinfección en las colonias impactadas.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios