Ciudad de México a 30 septiembre, 2025, 2: 27 hora del centro.
Ciudad de México a 30 septiembre, 2025, 2: 27 hora del centro.

Juez de NY acorrala a TV Azteca: deuda supera los 500 mdd

La justicia estadounidense volvió a poner contra las cuerdas a Ricardo Salinas Pliego. Un juez del Distrito Sur de Nueva York ordenó a TV Azteca retirar de inmediato las demandas que interpuso en México para evadir el pago de sus acreedores internacionales. La televisora del magnate, que en 2017 emitió bonos por 400 millones de dólares, hoy enfrenta una deuda que ya supera los 500 millones.

El juez Paul G. Gardephe fue contundente: si la empresa y sus representantes no desisten de los procedimientos legales en México, estarán incurriendo en desacato, lo que implicaría sanciones económicas e incluso penales.

La televisora intentó blindarse en tribunales mexicanos durante 2022, con medidas favorables otorgadas por el juez Miguel Ángel Robles Villegas del Tribunal Superior de Justicia capitalino. Sin embargo, la Corte de Nueva York recordó que el contrato de los bonos establece con claridad que cualquier disputa debe resolverse exclusivamente en tribunales estadounidenses.

La demanda, encabezada por The Bank of New York Mellon, involucra a TV Azteca y a 34 filiales que sirvieron como garantía en la emisión de deuda. Los acreedores acusan un “daño irreparable” al tener que litigar en México, fuera de la jurisdicción pactada.

Ricardo Salinas Pliego, tercer hombre más rico de México y enemigo declarado de las medidas sanitarias durante la pandemia, carga con una larga lista de litigios: adeudos fiscales millonarios con el SAT, presuntos fraudes como la venta de Iusacell a AT&T, y ahora el incumplimiento a tenedores de bonos en Estados Unidos.

Mientras Salinas presume lujos en redes sociales y ataca al gobierno de la 4T, sus empresas acumulan juicios, deudas y acusaciones que exhiben la fragilidad del emporio que se erigió bajo el amparo del viejo régimen.

La orden de Nueva York no deja lugar a dudas: o TV Azteca paga o se enfrenta a sanciones históricas.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios