La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó nuevas medidas para controlar la circulación de vehículos que transportan sustancias peligrosas en la Ciudad de México, luego de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, el 10 de septiembre.
Entre las acciones destacan la reducción a 30 km/h del límite de velocidad para estos transportes y la prohibición de circulación de unidades con más de 40 mil litros de materiales tóxicos o hidrocarburos. Asimismo, se restringirá la circulación por vías secundarias para pipas con más de 10 mil litros y solo podrán transitar entre las 22:00 y las 5:00 horas si llevan más de 20 mil litros.
Se duplicarán las multas por incumplimiento y se instalarán radares móviles en los cinco accesos carreteros de la ciudad para controlar la velocidad. Además, la obtención de la licencia tipo E2 requerirá constancias de cursos especializados en manejo de sustancias peligrosas.
Los vehículos deberán presentar dictámenes de seguridad emitidos por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente y se implementarán puntos de revisión aleatorios para garantizar que todos cumplan con la normativa vigente. También se publicarán lineamientos específicos para programas internos de Protección Civil para el transporte de gas y hidrocarburos.




