Todos firmamos y tratamos de darle un sentido a cada trazo, es muy común que me soliciten que analice una firma en alguna reunión con conocidos o a veces con personas que acabo de conocer, esto me sucede cuando se enteran a lo que me dedico y siempre me dan el porqué de ella sin que yo se los pida, a menudo me quedo observando por unos segundos y me expresan: «yo la hago así porque la imite de mi padre o madre» , “yo la hago así y no la cambie desde que era adolescente”, «últimamente me sale muy fea, porque tengo que hacerlo rápido por mi trabajo».
La firma es una representación que va cambiando aunque no lo notemos, podemos verlo por ejemplo en las firmas de las personas que contraen matrimonio, bueno casi todas están contentas y sus trazos ascienden más de lo que normalmente lo hacen, pero cuando las personas se divorcian estas descienden aunque no en todos los casos, lo que trato de dar a entender es que por nuestros estados de ánimo y las vivencias, nuestro carácter va cambiando y eso lo tenemos que reflejar inconscientemente en los trazos, incluso de manera simbólica trazamos figuras reconocibles.
Las firmas simbólicas son manifestaciones expresivas de la profesión, aficiones o características muy personales del autor por rasgos de la rúbrica; la persona trata de comunicar lo que le interesa, le entusiasma, lo que sueña, le ilusiona y que lo defina ya sea de una manera consciente o inconsciente trazan figuras o símbolos, por eso podemos ver firmas de músicos con claves de sol, cirujanos con formas de sierra o puntos de sutura (el propio Vels tiene ejemplos apreciables, ver la obra: Escritura y Personalidad, Ed. Herder, 1991).
En casos criminológicos, asesinos con firmas en forma de trazos punzantes, como puñales (signo característico a una tendencia a la maldad) , sogas en estranguladores, rejas de ex presidiarios, incluso formas fálicas o de órganos sexuales como obsesión o por pulsión instintiva (perversión), como BTK el asesino en serie o Aleister Crowley el ocultista conocido como el hombre mas perverso del mundo. El diccionario de símbolos de Raúl Matas, nos dice que el cuerpo o partes del cuerpo pueden estar indicando una preocupación por la salud o una obsesión con el físico.
Terroristas con trazos en forma de arma de fuego o Adolfo Hitler que va evolucionando sus rasgos gráficos conforme va adquiriendo poder y se puede observar la creación de las esvástica en su firma.
Como ya lo he dicho antes en mis otras columnas, no debe confeccionarse nunca un análisis y conclusión únicamente por la firma, debe tenerse en cuenta el texto para conocer el grado de relación entre texto (escritura) y firma.
En nuestro ejemplo la firma de Arturo Fernández. Rector del ITAM, podemos observar una firma simbólica en forma de espada o puñal invertido y otras peculiaridades más que detallare en estas líneas.
El gesto inicial de la firma inflado, puede significar una inflación del sentimiento de sí mismo es decir, una sobrevaloración del propio ser, existe vanidad pero también entusiasmo, en un aspecto negativo hay un deseo de hacerse notar, presunción, orgullo y cierta afición al lujo.
Los trazos, letras o partes de letras en forma de arco y más en zona inicial, superior y media, suelen ser de personas con tendencias profundas, instintivas, de actitud hábil para satisfacer sus gustos y necesidades, astucia para alcanzar objetivos y ambiciones, existe un gusto por mostrarse conciliador y amable, tendencia al formalismo y la distinción.
Estos trazos que apreciamos en toda la firma son tendientes a personas que le dan mucha importancia a la posición social y a las apariencias, deseos de ser admirado, la mayúscula grande e inflada puede estar indicándonos un deseo de que el nombre destaque, el pequeño bucle que encontramos en la zona inferior es frecuentemente utilizado por personas que tienen la capacidad de halagar a los demás cierta actitud interesada y falsa.
Las personas que tienen una letra “a “abierta por arriba, tienen facilidad de expresión y de contactos, son seductores, pero en un sentido negativo suelen ser indiscretos y no saben guardar secretos, los catalogan como charlatanes. Si está muy abierta, puede ser fácilmente engañado pueden ser fantasiosos.
Podemos observar y por eso catalogamos a esta firma como simbólica ya que aparece claramente dibujado un cuchillo o puñal, se puede apreciar el mango de este con mucha claridad. Para el maestro Xandró significa en general lucha y agresividad, mordacidad, si esta mira hacia arriba, es propio de las personas irritables, si la punta cae a la izquierda en forma de arco, como es el caso significaría la tendencia a sentir placer sufriendo por acontecimientos pasados. Es un gesto totalmente negativo.
Tania Ramos. Abogada, grafóloga y asesor pericial. Máster en grafoanálisis europeo, grafiística, grafopatología y grafología forense por la Universidad Autónoma de Barcelona. Asesor técnico y corresponsal en Latinoamérica de la agrupación de grafoanalistas consultivos de España. Profesora y conferencista de grafología y oratoria forense en Ecuador, México e Indonesia.
@DrbTania
Otros textos de la autora:
-Lecciones de grafología forense: La escritura de un mentiroso
-Lecciones de grafología forense. Firma del Subsecretario de SEGOB