Ciudad de México a 16 noviembre, 2025, 6: 32 hora del centro.
Ciudad de México a 16 noviembre, 2025, 6: 32 hora del centro.

La cultura salvará a Culiacán

postal PP horizontal Carlos

La capital de Sinaloa es testigo de otra historia: la de la cultura. El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, en alianza estratégica con el escritor Élmer Mendoza y el sector educativo, celebra la tercera edición de la Feria Internacional del Libro durante este mes de noviembre. En esta ocasión el enfoque es para las niñas y niños.

La situación de violencia por la que pasa Sinaloa requiere la implementación efectiva de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de la Guardia Nacional y coordinación con estados, municipios y fiscalías. El gobernador Rubén Rocha Moya ha cumplido con los indicadores. Sin embargo, los municipios requieren redoblar esfuerzos.

Desde 2022 en Culiacán se promueve otra cultura. Bajo la convicción de la gran alianza para la reconstrucción del tejido social y una nueva visión del desarrollo, durante este ejercicio administrativo se firmaron convenios con el Centro Nacional de las Artes, la Cineteca Nacional, el Centro de Capacitación Cinematográfica y Estudios Churubusco Azteca.

El propósito es generar una agenda que permita la atención a las causas. La capital de Bienestar de Sinaloa hoy le ha dado otro giro al Instituto Mia al proyectar el Programa Más Allá de Guanajuato e incorporarse al Circuito Cineteca de la Cineteca Nacional, garantizando los derechos cinematográficos de una población que poco a poco recupera sus espacios.

En coordinación con la Universidad Autónoma de Sinaloa y el CCC, se impartan en las aulas de la máxima casa de estudios el Diplomado de Creación de Proyectos Cinematográficos totalmente gratuito gracias a la voluntad del Ayuntamiento de Culiacán.

Con Estudios Churubusco Azteca, derivado del compromiso del maestro Cristian Calónico Lucio de descentralizar la cultura, se trabaja en la formación de formadores para proyectos de animación y en la consolidación de un espacio que pueda servir como foros de filmación, lo que posicionaría a Sinaloa como un referente en la región del noroeste del país.

En tanto, con el Centro Nacional de las Artes y el Fondo de Cultura Económica, Culiacán fue la ciudad invitada al Festival Internacional del Libro de Aventura (FILA) celebrado en la Ciudad de México con el objetivo de fomentar la lectura a las y los jóvenes. Se tiene proyectado crear un festival de forma conjunta entre el municipio y el CENART.

La ruta es clara. Las obras con sentido social, los programas sociales, la mejora del salario mínimo, el fortalecimiento y dignificación de las instituciones de seguridad, el deporte y la cultura son claves para recuperar el estado de bienestar, combatir la pobreza y reducir la desigualdad.

La ciudad de Culiacán padece problemas estructurales relacionados al narcotráfico, pero también estos problemas se convirtieron en crisis por el olvido desde el ejercicio de gobierno. El modelo anterior no sirvió, por eso el tejido social está roto. Depende de todas y todos fortalecer las agendas que garanticen el bienestar para ver resultados a mediano y largo plazo.

Al tiempo.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios