Ciudad de México a 14 julio, 2025, 0: 09 hora del centro.
IMG-20240723-WA0024

México está de moda

¡Qué gusto que nuestro hermoso país esté de moda! ¿Ya todos y todas lo vemos, cierto?

Al decir moda no me refiero a algo «superficial», porque para ser «top» mundial nos costó mucho, costó vidas, sueños y dolor.

La música mexicana está pegando duro, en los primeros lugares de los rankings mundiales y en los mejores festivales internacionales.

El arte nacional la está rompiendo y al menos a mí me da mucho orgullo, es maravilloso cómo se posicionó el regional mexicano de forma global dejando de lado al clasismo y racismo que permeó por años en la sociedad mexicana, resultado justamente del periodo neoliberal que azotó a esta bella y noble nación. Por fortuna, salimos de ese lapso oscuro que padecimos saqueo, violencia y corrupción, el pueblo de esta tierra fértil resiste y se defiende históricamente con gran dignidad.

Ahora somos la economía número doce a nivel mundial según el FMI, con una bajísima tasa de desempleo, incluso hay mejores estadísticas laborales en nuestro país que en Estados Unidos; el salario mínimo ha crecido en este sexenio como nunca, así que considero que el «sueño americano» caminó un poco al sur de EUA y abre sus puertas en este paraíso lleno de historia, tierra heredera de culturas milenarias importantísimas como la maya y la azteca.

La comida mexicana es de las más deliciosas y reconocidas a nivel internacional, especialistas en el arte culinario la colocan en el séptimo sitio de los conteos gastronómicos mundiales, también nuestro país es el que tiene mayor presencia entre los 50 mejores restaurantes de América Latina.  Y así muchas historias de productos y servicios de origen mexicano que son reconocidos y apreciados por todo el orbe.

Es necesario destacar que este sexenio el Presidente humanista AMLO creó e impulsó proyectos impresionantes de impacto mundial como el Corredor Interoceánico que será un importante soporte y alternativa al canal de Panamá, que unirá dos océanos, megaproyecto comercial y de transporte que se intentó gestar desde el porfiriato y nunca lo lograron, les hizo falta voluntad política y honestidad, virtudes que a nuestro presidente le sobran.

Además, ya está en operaciones el fabuloso Tren Maya que llevó progreso al sureste de México, que promueve el turismo, que genera empleos directos, que fortalece la zona y que, además, con el aeropuerto de Tulum hace una conexión perfecta para que se siga desarrollando la escena electrónica internacional en el paradisíaco Caribe mexicano que ya es escenario de festivales de primer mundo en ese género.

Por esos grandes logros, y muchas razones más, México vuelve a estar en boca de todos, y para bien.

Sobre el autor

Comparte en:

Comentarios